Noticias

Wave To Earth: El Fenómeno Indie Surcoreano que Conquista Lollapalooza Chile 2025

Wave to Earth, el trío surcoreano que ha revolucionado la escena indie mundial, se presentará por primera vez en Chile en el marco de Lollapalooza 2025. Este evento, que se celebrará del 21 al 23 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos, será testigo del debut en el escenario latinoamericano de una banda que, en poco tiempo, ha dejado una huella profunda en los corazones de su audiencia global. Con su estilo único que fusiona indie pop, lo-fi y jazz, Wave to Earth promete ofrecer una experiencia musical incomparable.

En una época en que el K-pop domina las listas de éxitos y ha alcanzado una popularidad mundial, Wave to Earth se destaca como una excepción. Lejos de las fórmulas comerciales que caracterizan al género más popular de Corea del Sur, la banda ha logrado mantenerse fiel a su estilo independiente y a su sonido característico. Conformada por Kim Daniel (vocalista y cantautor), Shin Donggyu (batería) y Cha Soonjong (bajo), Wave to Earth ha alcanzado una sorprendente popularidad internacional gracias a su autenticidad y sus impresionantes capacidades musicales.

La historia de Wave to Earth comenzó en 2012, cuando Kim Daniel y Shin Donggyu hicieron una promesa en la escuela de artes: algún día crearían una banda que trajera una nueva ola a la música. Años después, encontraron en Cha Soonjong la pieza que faltaba para completar su formación. En su primera sesión de ensayo, el trío conectó de inmediato, dando paso a un proceso creativo que se consolidaría con el tiempo como uno de los sonidos más característicos de la escena indie global. Su capacidad para fusionar sonidos de diferentes géneros, combinando la suavidad del dream pop con la complejidad del jazz, se ha convertido en una marca registrada de su estilo.

Desde el lanzamiento de su primer sencillo Wave en 2019, Wave to Earth ha ganado una base de seguidores fieles y ha demostrado que el éxito en la música no tiene que ser sinónimo de fama masiva. En lugar de buscar la atención del mainstream, la banda ha crecido orgánicamente, cosechando admiración por su autenticidad y por la atmósfera única que crean en sus conciertos. Su música, descrita por muchos como un «soundtrack de ensueño», transporta a los oyentes a un espacio introspectivo y apacible, una característica que la ha hecho popular en plataformas como TikTok, donde sus canciones son usadas como banda sonora en miles de videos.

En cuanto a sus logros discográficos, Wave to Earth ha lanzado dos álbumes de estudio: 0.1 Flaws and All y Play with Earth! 0.03. En estos trabajos, la banda ha logrado perfeccionar su sonido, fusionando elementos de dream pop, jazz y lo-fi de manera impecable. 0.1 Flaws and All, su primer álbum de larga duración, incluye 14 pistas divididas en dos discos: un lado A lleno de dream pop refinado y un lado B que presenta un jazz nebuloso con prominentes notas de saxofón. Este álbum refleja la esencia minimalista y nostálgica de la banda, abordando momentos importantes de la vida, tanto altos como bajos, en una atmósfera que invita a la reflexión.

El segundo álbum de Wave to Earth, Play with Earth! 0.03, lanzado en septiembre de 2023, les permitió aventurarse en una nueva gira mundial, que resultó en entradas agotadas en ciudades como Norteamérica, Hong Kong, Taipei y Singapur. Este éxito internacional es un testimonio del impacto que Wave to Earth ha tenido en la escena musical global. A pesar de que sus canciones están principalmente en inglés, la banda no ha abandonado su lengua natal, el coreano, incorporando algunas frases en sus canciones, lo que ha contribuido a su identidad única y su conexión con audiencias en todo el mundo.

Uno de los mayores logros de la banda ha sido la creación de una comunidad global de seguidores que comparten una pasión por su música. Desde sus primeros días en la escena musical surcoreana, Wave to Earth ha logrado alcanzar cifras impresionantes en plataformas de streaming, con más de 9 millones de oyentes mensuales. Además, canciones como Bad y Seasons han ganado popularidad, con Seasons siendo utilizada en más de 106,000 videos de TikTok, lo que ha incrementado la visibilidad de la banda a nivel mundial. La capacidad de Wave to Earth para crear una conexión emocional tan profunda con su público ha sido clave en su ascenso a la fama internacional.

A pesar de su éxito global, Wave to Earth sigue siendo una banda que se mantiene fiel a sus raíces. Con un enfoque totalmente independiente, la banda maneja todo el proceso creativo, desde la grabación y mezcla hasta la producción y diseño de portadas y videos musicales. Este enfoque DIY (hazlo tú mismo) ha permitido a Wave to Earth mantener su autenticidad y seguir siendo una banda que toca directamente el corazón de sus seguidores, sin necesidad de recurrir a la parafernalia o a las grandes producciones que a menudo se asocian con bandas más comerciales.

Wave to Earth se unirá al cartel de Lollapalooza Chile 2025, donde compartirá escenario con gigantes de la música como Tool, Shawn Mendes y The Marías. Su presentación será el viernes 23 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Además, la banda ofrecerá un sideshow exclusivo el 25 de marzo en el Teatro La Cúpula, donde sus fanáticos podrán disfrutar de una experiencia más cercana y personal.

El fenómeno de Wave to Earth está lejos de ser una moda pasajera. Su crecimiento en popularidad ha sido imparable, y su presencia en Lollapalooza Chile será una oportunidad única para experimentar en vivo el magnetismo de esta banda surcoreana que ha conquistado al mundo sin necesidad de hacer ruido. Si eres parte de los millones que ya siguen a Wave to Earth, no puedes perderte esta oportunidad de vivir la experiencia de su música en uno de los festivales más importantes de la región.

Las entradas para Lollapalooza Chile 2025 ya están disponibles a través de Ticketmaster. Asegura tu pase y prepárate para ser parte de la ola Wave to Earth el próximo 23 de marzo en Lollapalooza, ¡una experiencia que promete dejar una huella imborrable!

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba