Coberturas
Tendencia

THE WEEKND EN CHILE: EL EPÍTOME DE UNA DÉCADA DISCOGRÁFICA 

La estrella canadiense, Abel “The Weeknd” Tesfaye, regresó gloriosamente a Chile con su tan esperada gira «After Hours Til Dawn Tour». Los conciertos, teloneados por Aeróbica, Mike Dean y KAYTRANADA, se llevaron a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida los días 15 y 16 de octubre, marcando dos noches inolvidables para los fanáticos chilenos.

Andie Borie / DG Medios

El día de ayer, el escenario se iluminó a las 21:13 horas, momento en el que Tesfaye comenzó a vocalizar sobre la pista de su colaboración con Rosalía, «LA FAMA». La canción fue reinterpretada y se transformó en una experiencia cinematográfica, con una mezcla de sonidos futuristas y oscuros que establecieron el tono de la noche, para que posteriormente Abel subiera al escenario desencadenando toda la euforia en el público con “False Alarm”.

A lo largo de su actuación, el público disfrutó de un repertorio impresionante de temas, entre los que destacaron «Take My Breath», «Can’t Feel My Face», «Lost in the Fire», «The Hills», «Starboy», «Pray for Me», «House of Balloons», y, por supuesto, «Blinding Lights», que se convirtió en uno de los momentos más emocionantes de la velada.

La gira de The Weeknd se ha vuelto enormemente popular debido al extremo detalle en cada presentación en vivo, y el artista deslumbró al desplazarse junto a sus bailarinas, conocidas como “Stargirls”, por una pasarela de 56 metros que atravesaba el estadio casi hasta el final de la cancha, permitiéndole estar aún más cerca de sus seguidores y crear una conexión especial con la audiencia, llegando incluso a bajar hacia el público e interpretar las canciones “I Feel It Coming” y “Out Of Time” junto a ellos.

Andie Borie / DG Medios

El intérprete de “Less Than Zero” también aprovechó la ocasión para repasar su impresionante carrera, la que incluye seis álbumes de estudio, tres mixtapes y un EP, con colaboraciones de alto calibre junto a artistas como Gesaffelstein, Kendrick Lamar, Ariana Grande, Madonna y Drake.

El espectáculo no se limitó a la música; la escenografía fue increíble. Una ciudad metálica post-apocalíptica, una luna de 210 kilos y una estatua nombrada “Sexy Robot” de 6 metros de altura, creada y diseñada por el célebre artista japonés Hajime Sorayama, fueron elementos clave para añadir un toque de ciencia ficción, misterio y sensualidad a la noche. 

Andie Borie / DG Medios

Abel concluyó la velada con su emotiva colaboración junto a Swedish House Mafia «Moth to a Flame», expresando su amor y agradecimientos a la audiencia chilena en reiteradas ocasiones.  Su retorno fue mucho más que un simple concierto; fue un evento espectacular que dejó una impresión duradera en la memoria de todos los presentes.

#LaCajita <3

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba