
Por Monserrat Acevedo
Un día como hoy, pero hace 10 años atrás, Radiohead lanzaba el sucesor de ‘In Rainbows’: ‘The King Of Limbs’. Este disco fue el octavo proyecto de estudio de la banda, anunciado a través de su cuenta de Twitter días antes de su lanzamiento. Cuenta con la colaboración de Clive Deamer, músico de jazz -quien también ha colaborado para Portishead-, y segunda batería, ya que este fue un disco para el que se requirieron dos baterías para su grabación; Clive incluso ha girado con la banda numerosas veces, es algo así como el miembro ‘intermitente’ de Radiohead.
El álbum está compuesto por 8 canciones en total, en las cuales podemos apreciar sonidos más experimentales, llenos de loops y uno que otro sample, los que se aprecian en canciones como “Feral”; “Lotus Flower”; “Morning Mr Magpie”; “Bloom”, por nombrar algunas.
Al igual que lo hicieron con ‘Kid A’, la banda no lanzó ningún single previo, sólo el videoclip de “Lotus Flower”. Este álbum incluyó además una “segunda parte”, la cual corresponde a los remixes de sus canciones en un álbum titulado: ‘TKOL RMX 1234567’, el cual cuenta con colaboraciones de artistas como Caribou, Nathan Fake, Lone, Modeskeletor, Four Tet o Jacques Greene. Estos remixes fueron lanzados en octubre de 2011. Como material extra, podemos encontrar en YouTube la sesión ‘From The Basement’ de este tremendo álbum.
Aunque no hubo ningún single previo, la banda en esos años dio indicios de haber vuelto al estudio en 2009, primero porque Thom Yorke dijo en una entrevista que quería dedicarse a los EPs (primera pista entregada sobre que podría venirse algo corto, en vez de algo más extenso) de música orquestal. Y segundo, se supo todo cuando finalmente publicaron a través de su página web el mismo año, dos sencillos: “Harry Patch (In Memory Of)” y “These Are My Twisted Words”. El tema “Harry Patch (In Memory Of)” fue publicado primero y es un tributo a Harry Patch, el último soldado británico vivo de la primera guerra mundial, quien, en esos años, había fallecido recientemente. La canción tiene de fondo una orquesta dirigida por Jonny Greenwood y la letra está basada en las declaraciones de Harry sobre su experiencia en la guerra. El single se podía comprar al precio de 1 libra esterlina y todo lo recaudado fue donado a la legión británica. Posteriormente, “Harry Patch (In Memory Of)” fue remasterizado y re-publicado en 2016, donde claramente se observa un trabajo orquestal hermoso acompañado de la mística voz de Thom, la cual logra un ambiente lúgubre y respetuoso; claramente cumplió su cometido al querer hacer algo más orquestal por ahí en el 2009.

Dentro del mismo mes se lanzó “These Are My Twisted Words” de manera gratuita y para descarga digital. Jonny explicó que la canción había sido una de las primeras composiciones de vuelta al estudio post-‘In Rainbows’. Estos dos singles fueron producidos por el productor regalón de Radiohead, Nigel Godrich, y dieron inicio al nuevo proceso creativo de la banda, el cual, al liberar los nuevos singles, dieron por enterada a la fanaticada que se vendría un próximo disco quizás en 2010 (que finalmente resultó ser en 2011).
Los integrantes fueron calentando motores en diversas instancias posteriores al lanzamiento de los singles, Ed O’Brien contó en una entrevista: “El ambiente es fantástico en la actualidad, y volveremos al estudio en enero para continuar el trabajo que iniciamos el pasado verano…hace 10 años estábamos todos juntos, la banda, en los tiempos de ‘Kid A’ y, aunque estoy tremendamente orgulloso de ese disco, no era un lugar divertido en el que pudiéramos estar. Lo que es tranquilizador ahora, es que somos definitivamente una banda diferente, lo que debería significar que la música también es diferente y ese es el objetivo del juego…mantenerse en movimiento”. Meses después de contar esto, finalmente él fue quien confirmó las grabaciones del nuevo disco en junio de 2010, esperando tenerlo listo para fines de ese año.
A fines de 2010, Colin Greenwood dijo: “Acabamos de terminar un conjunto de canciones, ahora estamos planeando como lanzarlas en este nuevo entorno digital que nuevamente ha cambiado”. Ese mismo mes, Phil Selway adelantó que la banda estaría haciendo un balance del nuevo material, ya que estaba todo en el aire. Claramente los miembros de la banda ya lo habían confirmado en ese entonces, solo faltaba poner fecha.
Ese mismo año, la banda tuvo una increíble apertura con sus fans luego de que postearan su concierto benéfico para Haití (producto del terremoto que devastó a miles de personas) en YouTube, así como el icónico concierto que hicieron en Praga el año 2009. La banda proporcionó los audios a los fans que habían publicado ‘Radiohead For Haiti’ y ‘Live In Praha 2009’, lo que causó gran revuelo en la prensa mundial por la actitud positiva de la banda hacia las formas no comerciales de distribución por internet. Tal parecía que luego de todo este preámbulo, la banda dejó listo el terreno para su lanzamiento.
En 2011 Radiohead dio el aviso del nuevo disco a través de su página el día de San Valentín, el cual sería lanzado el 19 de febrero. Un día antes, un 18 de febrero de 2011, apareció en la web uno de los videos ícono de Radiohead, donde se le ve a Thom Yorke bailar una retorcida coreografía con una camisa y un sombrero; el video se encontraba en blanco y negro y lleva por nombre “Lotus Flower”. Ese mismo día se lanzó el disco para descarga digital con su respectivo precio.
Jonny tuvo una entrevista con la BBC en marzo de 2011, donde declaró: “Estamos grabando cosas de Radiohead. También estamos ensayando un poco, tocando y haciendo música, intentando definir qué es lo que realmente queremos hacer. Dejamos de planear cosas a futuro. Sólo queremos hacer música y preocuparnos por el próximo paso, pero no adelantarnos a las cosas”. Después del lanzamiento, se empezó a rumorear que vendría una segunda parte de TKOL, a lo que Ed respondió desmintiendo estos rumores. Bueno, años después vendría ‘A Moon Shaped Pool’, pero esa es otra historia.
La portada del álbum estuvo a cargo del ilustrador estrella de Radiohead, Stanley Donwood. El cover está inspirado en un árbol que está en el bosque Savernake ubicado en Wiltshire, Reino Unido. Este árbol está situado en el lugar donde grabaron ‘In Rainbows’, y efectivamente, el árbol lleva el mismo nombre del disco, ‘King Of Limbs’ (o “rey de los miembros” en español).

El álbum fue publicado en formato físico y digital y además se vendió un formato especial lanzado en mayo, el cual se tituló “Newspapper Album”, el cual contenía CDs, vinilos, cupones para descargas digitales y contenido visual como láminas con el arte del disco e ilustraciones. Para la promoción de TKOL, Yorke se vistió de vendedor de diarios y salió a las calles de Londres a repartir periódicos, los que llevaban de titular “The Universal Sigh” e incluían las ilustraciones de Donwood para el álbum de la banda.

En abril de 2011, 2 meses después del lanzamiento, la banda lanzó el single ‘Supercollider/The Butcher’ para celebrar el “Black Friday de la música”; el día del famoso Record Store Day. Estas canciones originalmente serían incluidas en TKOL pero la banda decidió finalmente no incluirlas y sacarlas en formato single. Estos singles fueron puestos a disposición de forma gratuita para quienes compraron el álbum digital, aunque también los audios estaban disponibles en su canal de YouTube. “Supercollider” es la canción más larga de la banda en toda su historia, con una duración de 7 minutos exactos.
En junio de este año, la banda subió un adelanto promocional para anunciar su presentación en el programa ‘From The Basement’, en dicho adelanto tocaron un tema nuevo, “Staircase”. De manera sorpresa se presentaron en el festival Glastonbury ese año, y por primera vez tocaron en vivo todo TKOL; además, en su setlist incluyeron “The Daily Mail”, canción que fue tocada anteriormente por Thom Yorke, pero primera vez que Radiohead la tocaba en vivo.
Para cerrar el año, la banda fue invitada en diciembre al programa de televisión ‘From The Basement’, donde se presentaron previamente con el disco ‘In Rainbows’. Ese año darían el cierre al año de TKOL con su capítulo titulado: ‘The King Of Limbs: Live From The Basement’. Posteriormente, el video del show íntimo fue publicado en formato físico y digital, donde incluía la interpretación de “Supercollider” y “The Daily Mail”, temas que fueron incluidos en dicha sesión, pero no mostrados por T.V. Esta presentación por televisión no fue la única, ya que también tocaron en programas como ‘The Colbert Report’, ‘Saturday Night Live’, y Thom y Jonny se presentaron en formato dueto en ‘Late Night With Jimmy Fallon’; todos estos shows fueron claves para la promoción del disco.
“The Daily Mail” y “Staircase” fueron lanzados como single el 19 de diciembre de 2011 y dieron el cierre al tremendo año de Radiohead.
Al año siguiente, la banda lanzó en conjunto al estudio digital Universal Everything la aplicación para iOS y Android: ‘Polyfauna’. Esta es una colaboración experimental entre la banda y dicho estudio, donde además se usan ilustraciones de TKOL. Actualmente está disponible ésta y ‘Polyfauna 2’ para descargar en dichos sistemas operativos.
En general el disco recibió muchas críticas positivas de parte de medios como NME, aunque generó opiniones divididas entre sus fans. Algunos creen que no le llega ni a los talones a ‘In Rainbows’, otros lo consideran como uno de los trabajos que dejan demostrado –una vez más- lo versátil que es Radiohead; comparándolo con los sonidos explorados en ‘Kid A’, ya que las melodías de ambos son bastante experimentales.
‘The King Of Limbs’ estuvo nominado en cinco categorías de los premios Grammy, incluida ‘Mejor Álbum Alternativo’. Además, fue considerado por muchos medios y críticos como uno de los mejores discos de 2011.
Te recomendamos escuchar el álbum en todas las plataformas digitales, “jugar” Polyfauna 1 y 2, y por supuesto, ver la sesión ‘From The Basement’ de este tremendo disco, la cual está disponible en YouTube (la banda las liberó durante la cuarentena del año pasado) que, sin duda, es un imperdible.
El predecesor del noveno y último disco de la banda, ‘A Moon Shaped Pool’, es considerado como uno de los discos ‘infravalorados’ de los británicos. Pero estamos seguros que es un increíble trabajo, ¿qué opinas tú?
#LaCajita