
En la celebración del Día del Turismo, la Región del Biobío en Chile se revela como un destino fascinante que combina paisajes espectaculares, una rica herencia cultural y una diversidad de experiencias para los viajeros. Uno de los puntos de partida ideales para esta aventura es Concepción, la capital regional, donde la música, el arte y la vibrante escena bohemia forman parte de su esencia.
Lo más destacado de la región, sin duda, es el Festival REC (Rock en Conce), un evento gratuito al aire libre de renombre nacional. Durante dos días, el evento familiar ofrece actuaciones de bandas nacionales e internacionales. Esta convocatoria es una pieza central en la celebración del turismo en Biobío.
En Concepción, la Plaza Perú, el epicentro cultural de la ciudad, te invita a disfrutar de bares con exposiciones artísticas, música en vivo y coctelería de autor, un lugar ideal para empezar tu exploración.
Más allá de la música y la bohemia, la región del Biobío alberga una variedad de tesoros turísticos. «Saltos del Laja» destaca como una puerta de entrada al turismo en el sur de Chile, con impresionantes cascadas y una deliciosa gastronomía. La cordillera del Biobío es un tesoro por descubrir con la majestuosa Sierra Velluda y el volcán Antuco, perfectos para actividades al aire libre durante todo el año.

Lota, conocida por sus yacimientos de carbón, es una zona minera que ofrece la oportunidad de descender a la mina Chiflón del Diablo y explorar el Museo Histórico del Carbón. Desde el patrimonio arquitectónico hasta las pintorescas casas y las ruinas, esta ciudad es una ventana a la historia.
Caleta Chome es un rincón pintoresco donde puedes avistar ballenas, lo que lo convierte en un destino único. Esta caleta es parte del Santuario Península de Hualpén y ofrece una variedad de vida marina, incluyendo pingüinos y lobos marinos.
Antuco es la elección perfecta para los amantes de la aventura, con opciones como el canopy y el canyoning. Además, ofrece la oportunidad de explorar el Paso Internacional Pichachén en el verano, que conecta la región con Argentina.
Tomé y Dichato son destinos playeros ideales para familias, con una extensa oferta gastronómica. Las playas te esperan con sus cálidas arenas y grandes olas para practicar deportes como el surf.
Arauco, en la costa suroeste de Concepción, ofrece una experiencia única que combina playas extensas, cumbres imponentes y una rica mezcla de culturas.
En la cordillera de la región, Alto Biobío te lleva a un viaje por senderos rodeados de araucarias milenarias, compartiendo la cultura mapuche-pehuenche.
Parques nacionales como el Parque Nacional Nonguén y el Parque Nacional Laguna del Laja ofrecen oportunidades para el trekking y deportes de invierno.
Finalmente, la Isla Mocha, pequeña y remota, es un lugar de exploración y maravillas naturales, como la Reserva Nacional que cubre gran parte de la isla.
¿Nos vemos en Conce?
#LaCajita <3