Noticias

PJ SIN SUELA: EL MÉDICO PUERTORRIQUEÑO QUE RAPEA EL MUNDO | #LOLLACL2020

Para intentar cambiar el mundo y ayudar en la vida de las personas puedes elegir muchas opciones, por ejemplo estudiar medicina y ayudar a los enfermos o entregar un mensaje político-social a través de la música; pero ¿y si intentaras ambas? Bueno, ese es el caso de #PJSinSuela, puertorriqueño nacido y criado en Ponce, al suroeste de la isla caribeña, quien luego de estudiar medicina durante ocho años decidió dedicarse al rap y trabajar en su primer disco.
 
Un giro que podría parecer inesperado, pero que es lógico si tomamos en cuenta que las principales influencias de PJ son Outkast, Vico C, Cultura Profética, Ñejo y Eminem, de quien admira la forma de decir todo lo que le pasa por su cabeza. Tal vez sea esta misma admiración la que lo llevó a firmar por el sello discográfico White Lion Records, mismo al que pertenece Calle 13.
 
Su misión: cambiar el paradigma de la música urbana que se escucha en Puerto Rico, la misma que -según él- solo habla de sexo, ignorando los asuntos políticos que atraviesa su país y el mundo. Sin ir más lejos, “RePResentando” es una de las canciones en las que evidencia los problemas económicos que vive su pueblo, con una destreza lírica con la suficiente inteligencia emocional como para que el señor René Pérez, mejor conocido como Residente, se fijara en él para ficharlo como su telonero en su gira por Estados Unidos.

Imagen: Ossomi.

Es que la conciencia social no nace de la nada. Él mismo narra que, a raíz del éxodo que sufren hoy en día los puertorriqueños, uno de sus mejores amigos tuvo que migrar a Ohio luego de graduarse de ingeniería y recibir ofertas de trabajo por el mínimo.
 
Y a pesar de confesar que nunca estuvo interesado en ser parte de la política, finalmente se vio en un camino que lo llevo a escribir de lo que ve y siente. «Por esta nena muero, por ella es que yo estoy vivo» profesa en su canción “Vivo”; aquella que escribió solamente en tres días, justo antes de asistir a la Universidad de Puerto Rico durante una huelga estudiantil y que, para su sorpresa, sería aprendida y coreada por sus propios compañeros.
 
«Puedes estar ‘partyseando’, pero a la vez la gente es consciente de lo que está pasando. Que mi público esté en esas dos ondas es una sensación brutal», confiesa el rapero a raíz del presente musical que está viviendo y cómo lo viven sus fanáticos.
 
¿Pero qué hay de su futuro? PJ se ve ejerciendo como médico especializado en gastroenterología o en una sala de urgencias, no sin antes viajar por el mundo con su música, sus letras, su rap; aquel que ya le ha entregado varias alegrías y que lo trae a nuestro país a una nueva versión de #LollaCL2020.

#LaCajita <3

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba