CoberturasEditorial
Tendencia

LOLLAPALOOZA 2023: UN RESUMEN

Por Gonzalo Lara, Genaro Rencoret y Matías Rojas

El periodismo de espectáculos es desafiante. Para desarrollarlo sin enmarcarse en un bucle de textos repetitivos se requiere manejar las habilidades de observar, registrar, analizar y reflexionar. Además, en esta profesión no se debe aceptar la autocomplacencia ni el conformismo. La urgencia de un pensamiento reflexivo-crítico y de una actitud inquieta es vital. No basta con enumerar cuántas canciones tocó la banda X, cuánto tiempo tardó en aparecer el artista Y en el escenario o cuán costosas eran las entradas para el festival Z. Claro que estas informaciones son importantes, pero no son el único factor a considerar en una cobertura. De igual manera no es tolerable caer en la sencillez, en la comodidad o en la tozudez de afirmar que el show Ω sonó espectacular, que el concierto α fue antológico o que la presentación δ fue magistral cuando tienes a una inmensa cantidad de fans diciéndote lo contrario. ¿Puede cristalizarse la subjetividad de quien escribe en este quehacer? Por supuesto que sí, aunque sus limites aparecen con la experiencia del público. Tenemos la obligación de recabar y contrastar información, de conversar con las personas que nos encontramos en los conciertos, de escuchar las conversaciones afuera de los teatros y de revisar las redes sociales después de cada show -entre tantas otras cuestiones-. Por todo esto es que la presente nota no se plantea que Lollapalooza Chile 2023 es la mejor edición de la historia del festival. Tampoco se expone que es la peor. ¿Cuáles son nuestras posibilidades? Pues, sólo planteamos un resumen. Se trata de una breve pincelada de la experiencia que, por supuesto, tiene tantos matices como las miles de personas que asistieron durante las tres jornadas del evento. Aquí están algunas de nuestras vivencias y algunas conversaciones con otros colegas periodistas, con trabajadores de los distintos staffs del festival, con personas que conocimos en los moshpits y un largo etcétera. 

Billie Eilish en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile 23 / @fmedinaeffio / @el.eme

DÍA UNO: VIERNES 17

La apertura de las puertas fue a las 12:00 horas. El Parque Bicentenario de Cerrillos comenzó a recibir a los primeros asistentes. El calor se sintió desde temprano -y marcó, por cierto, la tónica de las tres jornadas-. Sofía Gabanna y Chini.png abrieron respectivamente los escenarios Costanera Center y Axe a las 13:00 horas, mientras que en simultaneo comenzaba Kidzapalooza con la presentación de Hola Flinko. Con estos tres espectáculos en marcha nos dirigimos hacia la sala de prensa, espacio ubicado justo al lado derecho del Costanera Center Stage. Para nuestra sorpresa, la zona designada para nuestro trabajo estaba repleto. Entre saludos rápidos a las personas conocidas buscamos agua fría e intentamos conectarnos a la red Wi-Fi dispuesta por la producción. Ambas misiones fracasaron. Con botellas tibias y sin Internet disponible -cuestión que generó molestias en la mayoría de los colegas- tomamos la decisión de salir a ver el ambiente del festival. 

Sofía Gabanna en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

 

Chini.png en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

 

Hola Flinko en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza / @antoniabisso

Ya a las afueras de la sala de prensa encontramos los puntos de hidratación y algunos de los puntos de venta de comida. «Se extraña el Oasis del año pasado», comentamos sobre aquel domo que se dispuso entre los escenarios principales en la edición 2022 del festival. Aquel espacio servía, por un lado, de refugio ante el calor gracias a la constante disposición de agua fría y, por otro, de punto de encuentro. Este 2023 sólo hubo sol entre el Costanera Center Stage y el Banco de Chile Stage. La sombra escaseó y realmente se sufrió con ello. Con el calor sobre nuestras cabezas empezó el show de Elsa y Elmar que tuvo una duración de 45 minutos.

Elsa y Elmar en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

Posteriormente, se presentó Pailita en el escenario principal de Lollapalooza. El joven artista tuvo un espectáculo que incluyó invitados como Jordan 23, Marcianeke y Young Cister. Los 45 minutos del show de Pailita fueron suficientes para repasar sus éxitos virales y para que el público bailara a pleno sol. “Hace un año estuve en Lollapalooza cantando como invitado y ahora estoy con show completo”, comentó el artista urbano chileno. Sin embargo, cabe decir que la voz detrás de Parcera tuvo que detener un momento su presentación debido al desmayo de una persona cerca de la reja frontal del escenario. Aquella situación se repitió durante los tres días del festival producto principalmente del calor que las personas debieron soportar en el Parque Bicentenario de Cerrillos. 

Pailita en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

El turno de Conociendo Rusia en el Banco de Chile Stage dio cuenta de la calidad de sonido del festival. La propuesta indie rock de Mateo Sujatovich entregó un rato agradable para los asistentes, quienes aplaudieron constantemente. El calor continuaba marcando la tónica cuando Usted Señalemelo se subió al escenario. Encapuchado y con el torso desnudo Juan Saieg, vocalista de la agrupación, apareció en el Costanera Center Stage. La temperatura ambiente no fue impedimento para que la agrupación mendocina se desplazara por la pasarela del escenario y que hicieran bailar a su fanaticada durante 45 minutos. 

Conociendo Rusia en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

 

Usted Señalemelo en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

Mientras que el show de Usted Señalemelo se desarrollaba emprendimos camino hacia el Lolla Lounge, sector VIP del festival. Recibimos la invitación para cubrir parte de las actividades que se desarrollaron en el espacio Jack Daniel’s. Intervenciones al puro estilo de Carpool Karaoke en un auto clásico, una breve entrevista con el doble de Slash, conversaciones con los bartenders y, por supuesto, mucho whiskey tuvo el rato que estuvimos en Lolla Lounge. Ahora bien, ni en este espacio VIP pudimos escapar del sol. Escaseaba la sombra entre los baños más amplios que en la zona general y los distintos puestos tanto de comida como de alcohol. En aquel panorama, y mientras buscábamos un lugar para refrescarnos, comenzó el show de Hot Milk y el de Mora. Desde el Lolla Lounge mucha gente emprendió carrera para llegar a ver al artista puertorriqueño que estuvo una hora arriba del escenario y que hasta subió a Quevedo para interpretar APA. 

Hot Milk en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

 

Mora en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

Abandonamos el Lolla Lounge cuando los shows de Ryan Castro, Mother Mother y Modest Mouse están terminando. Pasamos a la sala de prensa para comer algo. Una extensa fila de colegas hace tiempo para obtener un pequeño sándwich y algo para beber. «El Internet sigue sin funcionar y hay más gente de la que debería acá», nos comentó una colega mientras seguíamos en la fila. El disgusto y la tensión eran latentes en el espacio que se asignó para nuestro trabajo. Mientras la espera para comer continuaba, Conan Gray realizaba su espectáculo en el Banco de Chile Stage. 

Ryan Castro en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lolapalooza Chile / @guscanales / @camiespinola

 

Mother Mother en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

 

Modest Mouse en Lollapalooza Chile. Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar
Conan Gray en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

Tras por fin comer, salimos de la sala de prensa para ver el show de Kali Uchis. Con el sol descendiendo y el calor amainando, la artista estadounidense partió su presentación con un fragmento de la canción Frikitona –trabajo original de Plan B-. Luego, Kali Uchis encendió el escenario con sus éxitos telepatía, See You Again y Get You -los dos últimos singles donde colabora, respectivamente, con Tyler, The Creator y Daniel Caesar-. Con su traje blanco y bailarines, la voz de ascendencia colombiana presentó a lo largo de la hora que estuvo en el Costanera Center Stage por vez primera las canciones Fantasy, Endlessly, Not Too Late, Deserve Me I Wish You RosesAquel material pertenece a su más reciente disco titulado Red Moon In Venus. Además, Kali Uchis realizó covers de Rica y Apretadita de El General, Pobre Diabla de Don Omar y Papi Chulo de Lorna. La joven artista se ganó completamente a su fanaticada, aunque era notable su incomodidad en el escenario -cuestión que dejaría en claro la misma Kali Uchis posteriormente al comentar en sus redes sociales que se encuentra pasando un complejo momento respecto a su salud mental y física-. 

Kali Uchis en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio
Kali Uchis en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

 

Kali Uchis en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @fmedinaeffio

En paralelo a la presentación de Kali Uchis, el dúo francés Polo & Pan hacía bailar al público ubicado en el Perry’s Stage. Con un show de una hora y quince minutos, los DJs mantuvieron animada la danza de los asistentes. Entre visuales sumamente cuidadas y bajos que marcaban el ritmo, Polo & Pan dieron un repaso por sus seis discos lanzados hasta la fecha. El tiempo pasa rápido con los franceses hasta que llega la hora de decir adiós. Lo siguiente en este escenario sería Rise Against -pero hace falta aún comentar el show de Lil Nas X-. Desde electrónica hasta el hardcore. Esa es la versatilidad de Lollapalooza. 

Polo & Pan en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

Para consolidar la primera jornada, y cerrando el Banco de Chile Stage, una de las estrellas del momento, Lil Nas X, se encargó de otorgar un show brillante de inicio a fin. Incluso su presentación fue para muchas personas la mejor de la noche. MONTERO (Call Me by Your Name), fue la canción escogida por Nas X para iniciar su espectáculo. Con un llamativo y extravagante traje de tonalidades blancas, el artista, junto a una escenografía espectacular, conquistó al público que se encontraba ansioso y expectante por el leve retraso del show. SCOOP, DEAD RIGHT NOW, y DONT WANT IT, de su álbum debut MONTERO, sonaban en los parlantes del escenario de manera impecable y pulcra. La hora avanzó hasta la llegada de uno de los smash hits, Old Town Road, que tiene Lil Nas X en conjunto con Billy Ray Cyrus. Ahí estaba el artista estadounidense, sobre un caballo gigante de color blanco, deslumbrando con su performance y show que montaba en el escenario. Los coreos del público eran ensordecedores.

Lil Nas X en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

Tras pasar otras canciones como Rodeo y SUN GOES DOWN, llegó el momento de un break donde el oriundo de Georgia utilizó para un cambio de vestuario y la llegada de una llamativa escenografía. Mientras tanto, dos bailarines se robaron completamente el show con un espectáculo de danza donde sonaron canciones como Guatauba de Plan B, Gata de Anitta, S&M de Rihanna, Deja Vu de Beyoncé, entre otras.

Lil Nas X en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

Para la hora del cierre, Panini, una de las canciones más populares del artista, sonaba mientras Lil Nas X daba vuelta a la tarima con un reluciente vestuario que, junto a su larga cabellera, impactó a los presentes. Pasando por remixes de Kanye West y sus canciones Runaway y All of the Lights, llegó la hora de decir adiós. Sin embargo, aún quedaba la canción más esperada: INDUSTRY BABY, que con una intro de Michael Jackson, explotaba haciendo saltar a todo el mundo. Un broche de oro digno de headliner. Lil Nas X brindó una performance 10/10. 

Lil Nas X en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @garygopohoto

En paralelo al show de Lil Nas X, Rise Against cerraba el AXE Stage. Después de la presentación de Polo & Pan, el escenario quedó casi vacío. Tan desolado quedó que hasta pudimos llegar a la reja. Esperando en primera fila a los oriundos de Chicago pudimos conversar con un par de personas. «Este es mi primer Lolla», comentó un chico lleno de felicidad. «Yo vengo siempre con mi señora», señaló un hombre que estaba también en la reja.

Así, entre charlas amistosas comentando el festival y otros shows como Knotfest, el tiempo pasó volando hasta la salida de Rise Against. La banda estadounidense comenzó tocando Re-Education (Through Labor), The Violence Architects. En quince minutos el moshpit ya estaba andando. Tim McIlrath, Zach Blair y Joe Principe se movilizaron por todo el escenario a lo largo del show. La escueta pantalla del AXE Stage proyectaba la palabra RISE en letras blancas sobre un fondo negro. Era la única visual que necesitó la agrupación durante todo su espectáculo. La intensidad de la noche fue la tónica, teniendo, de hecho, la oportunidad de que Tim se lanzara al público en la canción Give It All. La hora de Rise Against en el escenario termina con Savior. «Nos veremos pronto», grita Tim antes de abandonar el AXE Stage. 

Rise Against en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

 

Rise Against en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guilleasalazar

El día termina. La noche ya se ha hecho presente. El reloj marcó las 21:30 y las pantallas del Costanera Center Stage anunciaban que una menor se encontraba perdida. No fue hasta que el problema se solucionó, que la talentosa y joven Billie Eilish se preparaba para dar paso a la tarima. La artista estadounidense dio el puntapié inicial con bury a friend, sencillo de su álbum debut When We All Fall Asleep, Where Do We Go?. Un hecho que opacó en parte este inicio del show fue la falla de audio que se presentaron en el sector posterior derecho. Las dificultades técnicas persistieron durante un par de canciones, donde los asistentes ubicados en ese sector oían a un volumen muy bajo, según nos comentaron, incluyendo el micrófono de Billie.

Billie Eilish en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile 23 / @fmedinaeffio / @el.eme

El show de la joven voz, acompañado de su talentoso hermano Finneas, fue aparatosamente brillante. El espectáculo se dividió entre su álbum debut y su último material Happier Than Ever. Se hicieron presentes atrayentes visuales, junto a los respectivos videoclips, como fue en el caso de when the party’s over. Un show cargado de auténticos hits, tales como Therefore I Am, idontwannabeyouanymore y bad guy, demostraron la calidad que la artista posee a la hora de desplegar su talento en vivo.

Billie Eilish en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile 23 / @fmedinaeffio / @el.eme

También hubo una parte acústica en el show de Eilish, compuesta por I love you, y uno de sus mejores canciones de su último álbum, Your Power. Billie y Finneas se plantaron en medio del escenario, él con su guitarra y ella con su increíble voz, para darle un gran plus al show que estábamos viviendo. Más adelante, you should see me in a crown y Oxytocin se hicieron cargo de hacer saltar a todo el público. 

El cierre fue un broche de oro con todas sus letras. Happier Than Ever comenzó a sonar. Con ese calmado inicio y coreos del público, el ambiente que se vivía era de alegría para algunos y tristeza para otros. Sin embargo, para todos fue un momento especial. Billie Eilish se encontraba emocionada y soltó una risa por lo mismo. Y es que la frase You Made me Hate This City se logró escuchar por el parque completo, haciendo gritar a los miles de presentes hasta agotar el oxígeno de sus pulmones. Billie brindó un espectáculo de primer nivel y se consolidó de sobremanera en su debut en Chile.

Billie Eilish en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile 23 / @fmedinaeffio / @el.eme

DÍA DOS: SÁBADO 18

La primera jornada de Lollapalooza Chile 2023 fue intensa. El calor y la escasez de sombra jugaron en contra, al igual que las falencias de la sala de prensa, para llevar a cabo una cobertura activa. Por esos motivos quisimos tomarnos el segundo día con más calma. Llegamos justo a tiempo para el inicio del show de Masquemusica en el Axe Stage. La artista nacional desplegó una energía cargada de soul, rap y neojazz acompañada de una gran banda. DJ Pérez, Felipe Metraca y Ed Neidhardt fueron parte de la agrupación que acompañó a Masquemusica en Lollapalooza. El ritmo hizo que, a pesar de la intensidad del calor, el público presente bailara y agitara sus cabezas.

Masquemusica en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a Lotus / Lollapalooza Chile / @guscanales

Posteriormente al show de la artista chilena fuimos nuevamente al Lolla Lounge. En esta oportunidad conversamos con Karla Grunewaldt, Ignacia Fernández y Maximiliano Aylwin de Spiral Vortex. El rato pasó también conversando con trabajadores de los distintos stands. «Solamente nos dan media hora diaria para ver los shows», nos comentó una de las promotoras del stand de Cerveza Royal. Recibimos las mismas declaraciones de promotores de Bacardí y Natura.

Entre bebidas y charlas salimos del sector VIP para ver el show de Young Cister. El joven chileno desplegó un espectáculo cargado de sus éxitos recientes. El perreo y el trap dijeron presente en Lollapalooza Chile 2023. Además, la puesta en escena de Young Cister estuvo marcada de visuales trabajadas, fuego y baile. Mismo panorama entregó Danny Ocean en el Banco de Chile Stage. 

Young Cister en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.
Danny Ocean en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

La tarde avanzaba a la par del sol. Los Pettinelis comenzaron presentación repasando sus canciones clásicas. El rock chileno reemplazó a los beats urbanos en el Costanera Center Stage. Álvaro Henríquez y compañía demostraron lo vigentes que están en pleno 2023. Más adelante Tove Lo entregó una hora de baile y recuerdos de la década pasada. La artista europea hizo bailar al público nacional en esta edición de Lollapalooza Chile.

Los Pettinelis en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.
Tove Lo en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

Rosalía también marcó la jornada del sábado. En menos de un año la artista española volvió a visitar territorio chileno de la mano de su disco Motomami. Quienes no tuvieron la oportunidad de ver a Rosalía en el Movistar Arena durante 2022 pudieron desahogarse en Lollapalooza. Y es que la voz detrás de Saoko presentó un show de un nivel altísimo. Entre juegos de cámara, visuales, bailarines y su tremenda calidad vocal, Rosalía enamoró al Parque Bicentenario de Cerrillos.

Rosalía en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.
Rosalía en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.
Rosalía en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

Ahora bien, el día sábado era una fecha especial para el mundo del rap, o más bien, para la industria chilena de espectáculos en general. El rapero canadiense Drake sería el encargado de cerrar la noche de aquel jornada en el escenario Costanera Stage.

Drake en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

Con un retraso en su salida, «Drizzy» comenzaba su show de la mejor manera: «SICKO MODE», canción que lidera listas junto al rapero Travis Scott. El artista salió con todo, y con un deslumbrante show de fuegos. Drake encendía al público como lo sabe hacer. Like a Light coreaba la gente al más puro ritmo del Astroworld. La pasarela fue parte importante del show, ya que fue ocupada de sobremanera por el artista que destacó por su gran interacción con la gente. ¡Hasta llegó a declr «conchetumadre» y un gracioso «te amo po Chile»!

Drake en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

El setlist estuvo cargado de hits mundiales, pero que fueron cortados para pasar rápido entre canciones, siguiendo una lógica de intro-coro-siguiente. Así fue pasando por Headlines, Nonstop Hold On, We’re Going Home, un clásico de aquellos, haciendo gritar a un público que en ese entonces se percibía emocionado y asombrado por tener a Drake frente a sus ojos. Tener al artista canadiense en Chile es un hecho que hace un par de años era imposible de imaginar. Y es que hablar de Drake y sus canciones es algo difícil de segregar, ya que es uno de los grandes artistas de la última década y posee decenas de hits reconocibles por todo el mundo.

Drake en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

Casi a la mitad del show, God’s Plan, o como dice el meme chileno Dios plan, empezó a retumbar en los parlantes, dando un momentazo de Lolla al momento de corear a viva voz el mítico She say, «Do you love me?» I tell her, «Only partly I only love my bed and my momma, I’m sorry». También fue incluida el clásico de Rihanna junto al rapero, Work. Más adelante se dio el paso a una de las canciones que culmina la unión del estilo urbano americano con el latino. MIA, junto a la estrella latina Bad Bunny, sonó en el Parque Bicentenario de Cerrillos llegando a volver loco a los asistentes que se sabían las letras al revés y al derecho. Mismo caso ocurrió con otros grandes hits como One Dance, Hotline Bling o In My Feelings, demostrando el por qué Drake es uno de los artistas más grandes del planeta a la hora de hablar de ventas.

Drake en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

El momento culmine llegó cuando el rapero interpretó Rich Flex, canción que tiene en su álbum colaborativo Her Loss junto a 21 Savage. Drizzy hizo vibrar y exaltar a toda la fanaticada al ritmo de sus versos y un fascinante juego de llamas que dejó acalorado hasta al asistente más lejano. Ya para el cierre del show comenzó a sonar la versión de I Will Always Love You de Whitney Houston. Así fue la despedida de uno de los shows más energéticos de Lollapalooza. Sin embargo, el espectáculo de Drake no escapa de las polémicas por su retraso y la reducción de su duración. De hecho, su presentación duró solamente 50 minutos cuando, originalmente, debía durar una hora y media. Además, mucha gente abandonó el parque sin siquiera mirar su espectáculo. También cabe decir que se nos expulsó de la sala de prensa por órdenes del equipo de Drake. ¿Heavy, no?

Drake en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

DÍA TRES: DOMINGO 19

La última jornada de Lollapalooza llegó. Ya estábamos destrozados con más de 24 horas de música en vivo en el cuerpo. Aunque, corresponde decir, que durante este día entrevistamos a Fred Again… en el Village Artist -pero esa es otra historia-.

En este soleado domingo se presentó uno de los traperos que más están dando que hablar en la escena urbana: King Savagge. El artista hizo su debut en Lollapalooza Chile a las 14:30 en el Perry’s Stage. Fue uno de los shows más encendidos de aquel día, según los comentarios de los asistentes. Con una presentación redonda, donde pudimos ver a grandes invitados como Jairo Vera, Ak4:20 y Young Cister. King Savagge la rompió en el escenario con importantes hits, como su canción Cochinae en colaboración junto a Julianno Sosa.

King Savagge en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Debemos decir que aquel domingo hubo espacio para todo. Guarachas, electrónica, trap y hasta cumbia. El baile y el gozo fue la tónica de la última jornada de Lollapalooza 2023.

El día ya tenía un aura especial. Un cálido y agradable espacio para tod@s fue lo que pudimos apreciar conversando con el público. Y es que este es un festival que te acoge. Este evento se caracteriza por otorgar un espacio de unión, amistad, amor y solidaridad. Una especie de representación fiel de cómo la música nos une.

Y para llenarnos aun más el corazón, a las 17:30 fue el turno de uno de los grandes nombres de la jornada. La banda Jane’s Addiction, liderada por uno de los hombres más carismáticos de la escena y creador del megafestival Lollapalooza, Perry Farrel, se encargó de llenar de energía y fuerza el Banco de Chile Stage. Fue una presentación exquisita, donde pudimos apreciar a los músicos y al propio Perry darlo todo sobre el escenario. 

Jane’s Addiction en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

La puesta en escena de la banda destacó por su gran desplante y con bailarinas incluidas en en los costados de la tarima. Jane’s nos dejó grandes momentos, entre ellos a Perry mencionando al Presidente de la República, Gabriel Boric. El vocalista estadounidense recalcó también lo especial que es Chile para él. Three Days fue la canción encargada de dar cierre al show, catalogando a la agrupación como de aquellas que nunca fallan. Caras sonrientes se vieron por doquier a la hora de finalizar.

Jane’s Addiction en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

Luego fue el turno de The 1975. La banda británica volvió a subirse al escenario de Lollapalooza en el marco de su gira At Their Very Best, tour con el que se encuentran promocionando su último disco. Matty Healy y compañía dieron un repaso por sus singles más conocidos a lo largo de una presentación de una hora.

Jane’s Addiction en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda.

«Somos The 1975, de Tik Tok», comentó sarcásticamente el vocalista británico al público. Healy se percibió molesto durante la realización del show. Sin embargo, aquello no evitó que la agrupación entregara un show de alto nivel. «Faltaron muchos temas», señalaron varias personas entre el público. «No entiendo la razón de que no sean headliners», mencionó una chica que estaba al lado de nosotros. Si algo es claro es que el show de The 1975 dejó gusto a poco.

The 1975 en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Con la llegada la tarde también arribaron algunas noticias de último momento. En primer lugar, se informó que el show de Yungblud cambió de horario y ubicación debido a problemas en la aduana que impidieron la llegada a tiempo del artista. En segundo lugar, Sofi Tuker también modificó el horario de su presentación. Y, en tercer lugar, Twenty Øne Pilots, encargados de reemplazar el cupo de blink-182, retrasaron su show para las 22:00 horas.

Lo que no tuvo cambios fue la presentación de Tame Impala. La banda liderada por Kevin Parker salió en escena a las 20:30 en punto. Entre visuales psicodélicas, los australianos maravillaron a los asistentes. «Esto es otra cosa», dijo un chico impactado mientras sonaba Elephant. Repasando sus éxitos, Tame Impala se reencontró con el público chileno a pesar de la lesión de cadera de Parker. «Hace siete años que no nos veíamos», afirmó emocionado el artista australiano. Con rayos lásers fue cerrado el Banco de Chile Stage. Sin duda, lo de Tame Impala está en el top de presentaciones de este 2023.

Tame Impala en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda
Tame Impala en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Con la noche ya completa, y con un leve retraso en su salida, Tyler y Josh saltan al escenario para dar su show. Dando un repaso por sus 4 discos, el dúo que ya se había presentado anteriormente en el festival, esta vez añadieron más músicos a espectáculo. El trompetista que acompañó a TØP se desenvolvió de gran manera, interpretando incluso canciones clásicas en la industria nacional como lo son Mira Niñita de los Jaivas, y Loca de Chico Trujillo.

Twenty Øne Pilots en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

El show de Twenty Øne Pilots tuvo sus puntos altos en las canciones Chlorine y Ride, donde Tyler estuvo sobre el público al son de ruidosos y grandes coreos. De esta manera se desarrolló el espectáculo donde el dúo estadounidense hizo lo que quiso, dejando boquiabiertos a los espectadores -de hecho, vimos a más de una persona llena de lágrimas al escuchar sus canciones favoritas-.

Twenty Øne Pilots en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Por si fuera poco, la sección final fue aún más magistral. Car Radio comenzó a sonar. Pocas veces nos ha tocado presenciar a un público que coree un rapeo en inglés con tal fluidez. Car Radio en este Lollapalooza es un momento único que llevó a miles de personas a gritar, saltar. Y qué mejor que ver a Tyler encima de unas de las torres brindando una perfomance 10/10.

Twenty Øne Pilots en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Siguiendo con unos clásicos, Stressed Out y Heathens, con llamativos y luminosos efectos de luces y fuegos, marcaron el devenir del show. TØP nos demostró nuevamente que todos esos reclamos en redes sociales por su puesto de headliner eran injustificados.

El momento final fue el más emotivo. Tyler en su sintetizador y Trees comienza a sonar. A Josh no le importa ada y toca su batería encima del público. Tyler por su lado, con su tambor en el otro extremo, mientras vuela confeti por doquier. Es claro que el show de TØP quedará en la historia del festival, a pesar de toda la polémica por reemplazar a blink-182.

Twenty Øne Pilots en Lollapalooza Chile 2023.
Créditos de la imagen a quien corresponda

Lollapalooza Chile 2023 ha terminado. Volvemos a nuestras casas. Estamos cansados. Estamos insolados. Estamos, hasta cierto punto, confusos con la organización de este año. Sin embargo, nos vamos felices. ¿Qué más podemos pedir? Tenemos la oportunidad de ver a nuestras bandas favoritas junto a gente que amamos. Conocemos a nuevas amistades. Bailamos, gritamos, lloramos y sonreímos. ¿Qué importa que nuestros pies duelan por tanto caminar? Lollapalooza es una experiencia que no es fácil de olvidar. Así que, por ahora, sólo debemos esperar hasta 2024. Ojalá podamos volver.

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba