EditorialEntrevistas
Tendencia

FRED AGAIN..: «TERMINÉ UN DISCO CON BRIAN ENO»

Por Gonzalo Lara y Genaro Rencoret

Había una vez un dúo de jóvenes periodistas que fueron a trabajar a un gran festival de música llamado Lollapalooza. Estuvieron tres calurosas jornadas veraniegas escuchando artistas en vivo. Entre caminatas y miles de seres humanos que se cruzaron en su camino, terminaron en el famoso Artist Village. Aquel lugar no permitía el acceso de cualquier personas, ni siquiera de todos los periodistas estaban habilitados para entrar. «Son contados con los dedos de una mano quienes pueden pasar», les comentó un gran guardaespaldas inglés.

Los dos jóvenes periodistas pasaron a una de las carpas del Artist Village. Dentro había dispuesto un sofá negro, una alfombra, dos sillas, un aire acondicionado, una vela aromática, muchas botellas de agua mineral y un gran telón con un escarabajo dibujado. ¿Quién se estaba quedando en ese cómodo espacio? Sentado cómodamente en aquel oscuro sillón estaba sonriente el productor y DJ británico Frederick John Philip Gibson -conocido artísticamente como Fred Again..-. Al estrechar sus manos, el joven artista notó la polera de uno de los periodistas y rió alegremente. «Your Girlfriend’s Favourite Band», se leía en la camiseta. «Está cool», sentenció el DJ. Así, con ánimo distendido, los jóvenes periodistas conversaron con Fred sobre su show en el festival, sobre sus proyectos futuros y sobre la importancia de jugar. 

En un comienzo se le consultó a Fred sobre cómo es su trabajo al tocar en vivo y lanzar nueva música de manera paralela. «Es algo surrealista. Es algo muy nuevo para mí», contestó con tono reflexivo el DJ. «Tengo suerte de que todo lo que necesito es una computadora portátil en el bolso porque puedo escribir todo en ella. No necesito un estudio. Entonces, estoy feliz en la gira, porque sólo tengo eso. ¡Es salvaje!«, agregó Fred con entusiasmo. 

Los jóvenes periodistas le consultaron al artista británico cómo fue colaborar con Skrillex y Four Tet. «Son lo mejor. Ambos son leyendas en su propio estilo. Para mí es una gran experiencia producir y colaborar con ellos. Es un honor», respondió rápidamente Fred. Aquel comentario sirvió para que se le preguntara también al DJ anglosajón sobre la anécdota de haber tocado más de cuatro horas seguidas en el Madison Square Garden en Nueva York junto a Skrillex y Four Tet. «Siempre he dicho que todo el espectáculo fue sólo un caos. Estuvimos tocando en algunas raves en Nueva York las noches anteriores y luego hicimos ese show en el Madison Square Garden. La primera hora de este espectáculo fue solo música ambiental, muy lenta, y luego se volvió algo mágico», contó Fred mientras brillaban sus ojos. Sin embargo, la historia no quedó ahí porque el joven británico brindó más detalles. Con evidente emoción, Fred señaló: «Más adelante en ese show estuvimos con Four Tet y fue simplemente como ‘wow esto es loco«. Recreando con onomatopeyas y una gran sonrisa el ritmo intenso de la música tecno, el mismo DJ terminó de relatar aquella experiencia: «No había nada planeado sobre hacer ese espectáculo de cuatro horas hasta ese día. Fue un caos. Pero sí, ese momento de tocar Baby Again.. fue concebido ese mismo día cuando estábamos como a dos horas de la hora de inicio real del show. Fueron los mejores momentos que he vivido«.

A propósito de su trabajo colaborativo, se le preguntó a Fred sobre la importancia de compartir su obra con otras personas. «Me siento muy afortunado. Puedes colaborar y la música es genial con esas cosas. Sin eso sería muy difícil, así que, sí, me encanta colaborar con más artistas y productores«, contestó sintetizada mente el británico tras haber dado un gran sorbo de su botella de agua mineral. En esta misma línea, el joven DJ señaló que tiene una agenda apretada de trabajo para los próximos meses. «Estoy tocando en estas versiones latinoamericanas de Lollapalooza y en abril vuelvo a Nueva York», comentó rápidamente Fred y agregó: «Terminé un álbum con Brian Eno. Y estoy haciendo más música con Skrillex y Four Tet. Entonces, hay algo pavimentando de esa manera». Al mencionar al legendario Brian Eno, los jóvenes periodistas no pudieron evitar preguntarle a Fred sobre cómo es trabajar con el autor de Music For Airports. «Él es Increíble. Es uno de los más grandes. Tengo mucha suerte de trabajar con él. He aprendido de él a mantener el espíritu para jugar, para ser un niño y jugar. Su curiosidad es lo mejor de Brian», señaló Fred con tono de total respeto y admiración.

Ya hacía el final de la entrevista, entre apretones de manos y despedidas, los roles de entrevistadores cambiaron. Fred consultó a los jóvenes periodistas por lugares en Chile para turistear. «Puedes visitar Viña del Mar. Es de las mejores playas que hay. También puedes ir a La Serena, si te interesa el norte. Las Torres del Paine son una buena opción si quieres ir más hacia el sur. A Damon Albarn de Blur le han fascinado», comentaron los jóvenes periodistas. Fred, desconcertado su poco manejo del español, les pidió a los jóvenes periodistas que le anotaran en su teléfono los nombres de los lugares que le mencionaron. También el británico les preguntó por sitios en Santiago para tocar algún DJ Set. «Podrías probar en Basel Venue, si quieres algo pequeño, o en Espacio Riesco. En este último tocó Calvin Harris hace poco tiempo», le dijeron los jóvenes periodistas a Fred antes de abandonar su carpa y salir del Artist Village

Cuéntanos tu Opinión =)

Genaro Rencoret

Soy residuo del indie. Intento escribir generando crítica y diálogo entre las artes. Cuando grande quiero ser como como Gabriela Mistral o como David Byrne.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba