
Por: Felipe González
El ascenso de Black Country, New Road dentro de la escena musical británica ha sido meteórico. Desde su aclamado debut For the First Time (2021), la banda se ha caracterizado por una constante reinvención. Su segundo disco, Ants From Up There (2022), consolidó su sonido con una mezcla de post-rock, jazz y folk, mientras que su más reciente material representa un nuevo desafío para la agrupación. En una conversación con Felipe González, miembros del grupo compartieron sus pensamientos sobre el futuro de la banda, su proceso de grabación y la posibilidad de visitar Chile.
Un posible debut en Chile
Consultados sobre la posibilidad de tocar en Chile, los músicos expresaron su entusiasmo por la idea.
«Nos encantaría. He escuchado que es un lugar extremadamente limpio», comentó Lewis Evans, mientras que Charlie Wayne agregó: «Nos encantaría absolutamente, si nos invitan.»
Chile se ha convertido en un destino recurrente para bandas alternativas del Reino Unido. Festivales como Fauna Primavera o Lollapalooza Chile han albergado a grupos como Black Midi, IDLES y proximamente a Fontaines D.C., por lo que no sería descabellado imaginar a Black Country, New Road en un cartel futuro.

La evolución sonora con James Ford
El sonido de Black Country, New Road ha sido objeto de múltiples análisis. Al hablar sobre su trabajo con el productor James Ford, conocido por su trabajo con Arctic Monkeys y Foals, Charlie Wayne explicó cómo su enfoque contrastó con el de Sergio Maschetzko, ingeniero detrás de Ants From Up There.
«Cuando trabajamos con Sergio, él era el productor perfecto porque entendía el sonido en vivo. Nunca había estado en un estudio antes, pero sabía cómo hacer que sonáramos bien en un ambiente más crudo. En cambio, con James Ford, buscábamos algo diferente. Queríamos aprovechar cada rincón del estudio y experimentar más con la producción. No solo era sobre seis personas tocando en una habitación, sino sobre crear un sonido que pudiera parecer el de sesenta músicos tocando juntos. Fue una experiencia increíble.»
James Ford ha sido clave en la evolución de varias bandas británicas, ayudando a transformar su sonido con un enfoque más pulido y expansivo. Su capacidad de encontrar el balance entre lo experimental y lo accesible parece haber encajado a la perfección con la nueva dirección de Black Country, New Road.
Colaboraciones: ¿Weyes Blood en el futuro?
A pesar de su trayectoria, Black Country, New Road no ha explorado muchas colaboraciones con otros artistas. Sin embargo, han tenido experiencias en vivo memorables, como su presentación con Ichiko Aoba en Rotterdam, donde reinterpretaron Nancy Tries to Take the Night.
«Nunca hemos pensado realmente en invitar a alguien para colaborar en una canción, porque nunca se ha dado la oportunidad. Pero la experiencia con Ichiko fue increíble. Tocamos tres de sus canciones y ella se sumó a una nuestra. Fue más bien un trabajo en conjunto en vivo.»
Ante la mención de Weyes Blood como una posible artista con la que podrían trabajar, Evans bromeó: «Sería genial, pero… ¿dónde está la invitación, Weyes Blood?», a lo que Georgia Ellery añadió: «Me encantaría ser su banda de apoyo en un show, eso sería épico.»
Weyes Blood, conocida por su delicada fusión de folk y pop orquestal, encajaría perfectamente con la estética melancólica de Black Country, New Road. Una colaboración entre ambas partes podría resultar en algo realmente único.

Un álbum que desafía expectativas
Finalmente, los músicos hablaron sobre su nuevo álbum y lo que representa para la banda.
«Es difícil vender tu propia música, pero creo que cualquiera podría encontrar algo que le guste en este álbum. Tiene muchas capas: algunas canciones son pegajosas y divertidas, pero también hay estructuras inusuales que quizás ni siquiera notes en una primera escucha. Nos sentimos muy orgullosos del resultado, especialmente después de la incertidumbre sobre nuestro futuro.»
El grupo ha atravesado un periodo de cambios tras la salida de su vocalista Isaac Wood en 2022. Sin embargo, lejos de detenerse, han encontrado nuevas formas de seguir explorando su identidad musical.
«Sabemos que habrá gente a la que no le guste, y eso está bien. No queremos forzar a nadie a escucharlo, pero creemos que es un álbum con un rango emocional amplio y muchas capas por descubrir. Es un trabajo del que estamos realmente orgullosos.»

Black Country, New Road sigue en constante transformación, y su nuevo álbum es testimonio de ello. Tras la salida de Isaac Wood, muchos se preguntaban cuál sería el futuro de la banda y si lograrían mantener la esencia que los hizo destacar en la escena alternativa. Sin embargo, lejos de estancarse, han sabido adaptarse, explorando nuevas dinámicas dentro del grupo y llevándose su sonido a terrenos aún más experimentales.
Más que una continuación de lo que hicieron en Ants From Up There, este nuevo trabajo representa una expansión de su identidad musical, un esfuerzo por capturar tanto la energía de una banda tocando en vivo como la riqueza de un proceso de estudio minuciosamente diseñado. La banda ha demostrado que, aunque su alineación y estilo pueden evolucionar, su capacidad para emocionar y sorprender sigue intacta.
Con una sólida base de fans y una reputación en ascenso, la posibilidad de verlos en Chile en un futuro no parece tan lejana. Su música ha resonado profundamente con el público latinoamericano, y el creciente interés por propuestas innovadoras dentro del indie y el post-rock los posiciona como una de las bandas más esperadas en la región. Si algo han dejado claro con este disco, es que Black Country, New Road aún tiene mucho que decir, y lo mejor de su historia podría estar por venir.
#LaCajita