EditorialEntrevistasNoticias
Tendencia

ENTREVISTA A JULIANNO SOSA: DEL BARRIO A CONVERTIRSE EN EL REY DE LOS TRENCHES

Por Neliana Velasco.

El cantautor chileno solo ha sabido cosechar éxitos en el último año, con cinco producciones publicadas oficialmente, Julianno Sosa conversó con el equipo de Cajita Musical.

Julianno Sosa «Otro Día»

Luego de su participación en «Cochinae» con King Savagge, la carrera musical de Julianno Sosa ha ido en ascenso, sin embargo, la historia del cantante chileno radicado en Estados Unidos no empieza ahí, el autor de «Tú no eres Trap», ha escalado en la escena musical nacional con el lanzamiento de sus últimos EP «Querían Perreo?» y «Finalmente Rico».

En el marco de su estreno más reciente, «El Rey de los Trenches», que cuenta con la colaboración de Pailita y Drako Mafia en uno de sus sencillos. Julianno accedió a conversar con Cajita Musical sobre su carrera musical y qué es lo que lo espera en un futuro.

Julianno Sosa «Solamente Promoción»

Si bien, Sosa lleva bastante tiempo en el mundo de la música, fue el año pasado cuando logró unos de sus mayores peaks con el buen recibimiento por parte del público con “Cochinae”, canción en la que colabora con King Savagge, que hasta ahora cuenta con 126 millones de visitas. Sin embargo, el mismo Julianno en una conversación con Cajita Musical, comentó que la canción estuvo a punto de no ver la luz debido a temas de tiempo con King Savagge. “Estuvo a punto de no salir, por cosas de que King Savagge allá en Chile estaba ocupado con sus cosas, no podíamos grabar el video, no había tiempo, entonces hubo un momento que realmente yo me psicoseé y dije «saquemoslo y metamos otro tema»”, fue ahí donde el equipo de César –más conocido como Julianno– intervino y le dijo que había que publicarlo “mi fue equipo el que se metió y me dijo «no hermano, como no lo vamos a sacar, saquémoslo, demosle, que ese tema va pa’ arriba»”. Aún así, el éxito de la colaboración los sorprendió “vimos que el tema se pegó y fue increíble, no lo esperábamos, fue algo que nos pilló de sorpresa y gracias a Dios pasó lo que pasó, el tema se fue mundial, hubo mucha gente que nos llamó y gente que quiso meternos a los shows. Fue una bendición”.

Aunque para Julianno, el género del reggeatón como tal no es su fuerte –según él– en el último tiempo lo hemos podido ver involucrado en distintas colaboraciones de dicho género, no obstante, su fuerte es el trap y el maleanteo, y es ahí donde Sosa vivió una transición a la que se tuvo que enfrentar luego de salir de la cárcel donde estuvo recluido por casi siete meses, “antes de yo irme preso, el trap era lo que estaba sonando, cuando estábamos en pandemia, era lo más duro, «Por Dinero» me tenía sonando brígido y cuando salí había mucha gente nueva como Marcianeke, Pailita, Cris MJ, una nueva sangre que estaba rompiendo”. En ese momento, en la escena urbana chilena, como lo menciona Julianno, predominaba el reggaetón, provocando así, una presión sobre el artista que actualmente reside en Estados Unidos, “empecé a sentir la presión que yo también tenía que hacer reggeatón si no yo me iba a quedar, fue tanta la presión que nos atrevimos así que dijimos «bueno vamos a darle un EP de perreo» y por eso fue que le pusimos «Querían Perreo?», de ahí pusimos seis temas de reggeatón y ahí nos fuimos mundial”.

El gusto por hacer trap –o mejor dicho la comodidad– viene de que a Julianno le gusta expresar qué es lo que siente y qué es lo que vive, logrando así que sus seguidores se sientan identificados con su música y es de ahí donde viene su movimiento «Sosa Mafia». “Me gusta crear ese tipo de fanáticos que se despiertan escuchando tu música, que se acuestan escuchando tu música, que si están pasando por un mal momento escuchen tu música, que si están pasando un buen momento, escuchen tu música.”, sentenció el cantante.

Julianno Sosa «Me Llaman»

Bajo este relato, quisimos indagar un poco más sobre su participación en el tema «Fifty Fifty», canción que lo reúne con el argentino Duki y sus compañeros de escena Pablo Chill-E y Young Cister, producción que fue lanzada durante la pandemia, “al tema llegamos por el Duki, tenemos una pequeña relación hace tiempo y cuando él me incluyó en el tema me dijo que estaba el Pablo. Mandé mi verso y el video lo grabamos y logramos cumplir con la misión”.

Retrocediendo hacia el hit «Cochinae», Julianno Sosa nos cuenta cómo se generó el remix donde participa Ñengo Flow y Ryan Castro, “fue todo orgánico, le mandé un dm –mensaje directo– por Instagram y los cabros me respondieron y ni siquiera me lo esperaba”. Aunque, la participación de Ñengo estuvo asegurada desde un principio, “me dijo altiro que sí, fue un sí espontáneo”. De esta misma forma, Julianno intentó incluir a otros artistas en la colaboración, sin embargo, no obtuvo respuestas.

Hace un par de días, el cantante chileno expresó su deseo de que Arcangel participara en el remix de Ganas –canción que forma parte de «Finalmente Rico» y en la cual colabora Young Cister–, quisimos saber si existía alguna novedad sobre eso donde fue enfático en decir que “Arcangel está un poco difícil de conseguirlo pero nunca podemos decir nunca” y además que sigue trabajando en ello, sin embargo no imagina a otro artista en el remix “tiene que ser Arcangel, porque es para él ese tema, es de un tema de él, nos inspiramos en él a la hora de hacer ese tema”.

Julianno Sosa

La quinta producción oficial de Julianno Sosa, llamada «El Rey de los Trenches» se publicó el 24 de febrero de este año, donde el cantante incluye reggeatón y trap, para la gente que no sabe, Julianno explica que «Trenchere» significa “la población, el barrio, el ghetto, es de donde vengo yo, ahí me crié, de ahí salí” mientras tanto “ «Rey» tiene un significado distinto, ya que hace alusión a un triunfo, “es por eso en el Rey de los Trenches, coroné en la música, coroné en el «trenche». Lo más importante es poder decir «yo salí de aquí, vine del barrio, lo logré»”.

En la nueva producción podemos encontrar también una de las colaboraciones más comentadas que es «No quiero atraso» junto a Drako Mafia y Pailita, sin embargo, el oriundo de Punta Arenas estuvo a punto de no participar en el tema, según explica Julianno, “originalmente el tema era para el Pailita, lo que pasa es que él pudo haber estado ocupado y se estaba demorando en tirar” fue ahí cuando Sosa pensó en Drako “se montó de una, de hecho, no lo pensó, así que vimos a alguien podía meter, uno que pueda romperla y ahí se nos vino a la mente él, sabemos que la línea del Drako es de ese maleanteo, esa vivencia. Creíamos que era la persona correcta y siento que él es uno de los que se merece pegarse en el género”.

Durante el año pasado Julianno lanzó sus EP «Querían Perreo?» y «Finalmente Rico», Sosa explica el lanzamiento de estos trabajos como una forma de complacer a sus seguidores “mis fánaticos a veces esperan mucho tiempo y no quiero que esperen todo ese tiempo para sacar un solo single”. Entonces, ¿qué viene para los fanáticos de Julianno Sosa durante lo que queda del 2023? El exponente de reggeatón y trap explica que ya está trabajando en nuevos lanzamientos “viene por ahí «Querían Perreo? Vol.2» estamos trabajando también en el nuevo álbum que se va a llamar «Finalmente Libre», todo tiene un concepto, una historia, un desenlace, un final”.

Pero ¿qué podemos esperar del volúmen dos de uno de sus álbumes? “No te puedo decir mucho, pero estamos trabajando con Jairo Vera, Luigi 21 Plus, algunos boricuas, quién sabe si por ahí venga Darell, Myke Towers, aún no sabemos, estamos trabajando para concretarlo, pero aún no quiero adelantar nada que no esté hecho”.

Julianno Sosa «Otro Día»

Durante el último tiempo hemos visto cómo Chile se ha convertido en un nicho de exponentes urbanos, es ahí donde Sosa no duda en la educación musical de la nueva sangre “lo más importante, es que se eduquen en la música, que busquen a la gente correcta. Que revisen cinco o seis veces lo que les están ofreciendo porque los jefes somos nosotros, los artistas. La última palabra va a ser siempre de nosotros”. Con la era digital, los artistas dejaron de generar ingresos solo por conciertos realizados, es por eso que Julianno confiesa que “los cabros se nublan demasiado con la plata de los shows, yo no he hecho ningún show en Chile y aquí he hecho un par de shows, yo vivo de los números”.

Si bien el cantante nacional no ha podido realizar shows en Chile debido a su situación legal en Estados Unidos, Julianno no escatima en que su aterrizaje será directamente en el Movistar Arena “estamos ready pal’ Movistar, al principio yo era más humilde y pensaba en hacer discotecas, con una gira de norte a sur, después pensé en un Caupolicán y ahora ya no, vamos a hacer un Movistar, hermano”. Sosa se ilusiona en que luego de su regularización de su estatus migratorio no solo será Chile el país que visitará, “después de arreglar mi estatus social, demostrando que a la larga yo estoy viviendo en este país y estoy aportando, no siendo una carga y ahí te hacen americano por así decirlo, estamos ready pa’ irnos pa’ Chile después México, Venezuela, Perú, Argentina, Colombia, España, un montón de países que están esperando a Julianno Sosa y al movimiento Sosa Mafia.»

Escucha el nuevo álbum de Julianno Sosa «El Rey de los Trenches» en todas las plataformas digitales.

#LaCajita.

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba