EditorialNoticias

#EMERGENTES: BLANCO LEAL: ÍNTIMO, MÁGICO, LIBRE Y 100% SUYO

Por Javiera Parra Leiva.

Para esta tercera entrega de #Emergentes tuvimos el placer de conversar con Jorge Blanco, quien con una propuesta principalmente acústica, sencilla y llena de corazón nos trae su proyecto Blanco Leal.

Blanco Leal es pura honestidad y alma. Con canciones acústicas, sencillas y con letras delicadas significó un punto de inflexión y calma para Jorge Blanco -quien está detrás de este proyecto- tras haber estado en otro proyecto musical que a pesar de ir destinado al éxito, también significaba una exhaustiva carga emocional.

Nacido en una familia amante del arte y la música, creció escuchando las canciones de artistas como Electric Light Orchestra, ABBA, Michael Jackson, Soda Stereo y Los Jaivas. Se declara un apasionado de la música desde muy pequeño, recibiendo su primera guitarra eléctrica con tan sólo nueve años. En sus propias palabras, después de este regalo, “no nos separamos más”.

https://www.instagram.com/p/B9Fqw-BDPvK/?utm_source=ig_web_copy_link

Después de una carrera rápida y desgastante con el grupo Fuglar, Jorge quiso hacer música a la que dedicarse de corazón: “Con Fuglar tuvimos 4 años de carrera rapidísima, con un Lollapalooza el 2018, y una gira por USA el año pasado, estaban pasando muchas cosas y estábamos en una carrera por «hacerla», proceso que fue muy desgastante a nivel humano y personal. Nos quemamos, tuvimos conversaciones con sellos grandes, queríamos tanto ser exitosos que empezamos a tomar malas decisiones, por lo que el proyecto se desinfló y todos nos aburrimos. Yo no sentía que estaba haciendo música, sentía que hacía algo plástico y sin corazón”.

A partir de esa inquietud nació su proyecto solista: “Blanco Leal llegó como una bocanada de aire para mi. Empezaron a salir canciones entre yo y guitarra acústica. Más íntimo, mágico y sureño, me salvó la vida en un momento en que quería dejar de hacer música”

Blanco Leal encuentra su inspiración en las cosas sencillas de la vida, en los momentos tristes y felices de ésta, en su familia, la naturaleza, el amor -personal e interpersonal- y en su perrita, fiel compañera diaria en su estudio en su hogar.

Musicalmente, para sus primeras composiciones buscó iluminación en bandas como Cigarettes after sex, Vance Joy y los chilenos de Niño Cohete, todas estas inspiraciones se complementan perfectamente para dar como resultado canciones cálidas, honestas y definitivamente hechas con mucho cariño. Sello que se ve reflejado en canciones como “Río”, segunda canción lanzada y su favorita.

 

“Fue la más difícil de escribir, habla sobre mi pelea con la depresión y los excesos. Siempre fui una persona que se dejaba llevar mucho por las situaciones y los momentos; me costaba poner límites, lo que me llevó a lugares bien oscuros. Esa canción plasma un poco de eso de forma más musical que lírica”.

A pesar de que la guitarra acústica en fundamental en sus composiciones, Blanco Leal no le teme a la experimentación, y por qué no, a la evolución, y en la preparación de su primer EP ha incursionado en elementos orientados al lo-fi como baterías sintéticas, pianos y teclas. “Es lo que me llama ahora. Abrir espacios cantando desde el alma, sin duda sin dejar la guitarra de lado. Habrán algunas canciones acústicas. Si al final de cuentas soy guitarrista de naturaleza, pero se viene una mutación bien bonita e interesante. El EP tiene mucho de introspección, de darle una vuelta a mi cabeza. Está muy lindo y poco comercial a mi parecer”. 

La placa espera ver la luz a finales de este año -considerando la emergencia por COVID-19 en la que nos encontramos- y pretende ser una recopilación de larga duración del material lanzado hasta ahora y de las canciones que vayan naciendo en el proceso. Además, incluirá un par de colaboraciones que aún se encuentran en el anonimato y que estarán disponibles en los próximos meses, “tendremos música bien acompañada y compartida, lo que creo que es fundamental. Compartir lo lindo del arte y del sentir. Mi plan es que la gente logre entender a lo que quiero llegar con este proyecto, que es 100% mío y tengo la libertad de crear. Y esa libertad es impagable”.

#LaCajita.

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Me encantó la canción, es una música que me entregó paz y esperanza , ganas de escucharla mil veces, nada que envidiarle a ningún famoso, genial que haya músicos asen nuestro país.Felicidades!!!

Deja una respuesta

Botón volver arriba