EditorialNoticias

EL REEMPLAZANTE: SOUNDTRACK NACIONAL Y POTENTE

Por Genaro Rencoret

 

Es tiempo de recomendaciones y hoy traemos una joya de las producciones nacionales: El Reemplazante, serie de televisión transmitida originalmente por TVN y que tiene un rico soundtrack cargado de música chilena, el cual se articula como un refugio para l@s personajes, como una profundización del entorno y como factor nostálgico.

El programa relata la historia de Carlos, un ingeniero dedicado a las inversiones que, por hacer una mala jugada en el mercado, termina preso y desprestigiado en su rubro. Al salir de la cárcel y al no tener trabajo, Carlos acaba siendo profesor de matemáticas en un colegio vulnerable de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Es en en este establecimiento educacional que el ex ingeniero conocerá la realidad de l@s estudiantes que viven dentro de un mundo marcado por la segregación, las drogas, la violencia y la pobreza.

A lo largo de los capítulos de las dos temporadas, Charly -apodo que le dan l@s estudiantes a Carlos- debe enfrentar diversas problemáticas y se sumerge en las historias, problemas y sueños de sus alumn@s. Es así como termina por enamorarse de la pedagogía y se convierte en un férreo defensor de l@s jóvenes que están bajo su tutela.

Hasta aquí todo bien pero ¿qué tiene que ver la música?. La banda sonora de esta serie, conformada por Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy, Movimiento Original, entre otr@s artistas, está pensada como un refugio para @s personajes y apunta a profundizar en su construcción. Un ejemplo de esto es el personaje de Maicol, estudiante que siempre está escuchando música con audífonos mientras está en clases o en la calle. Esto no es una decisión al azar. Este personaje está brutalmente marcado por la violencia, las drogas y la pobreza, por lo que la mayor parte del tiempo tiene una actitud defensiva. El hecho de que siempre escuche música con audífonos y con su capucha puesta apunta a profundizar en este aspecto de su personalidad. La música le sirve como defensa, como refugio. Y esto pasa con otros personajes como Kathy o Ariel.

Pero no solo en eso se queda el soundtrack de El Reemplazante. Otras canciones se articulan para profundizar con el entorno en que se desarrolla la historia. “Soldados del Ghetto” de Movimiento Original o “Fokin Funki” de Epicentro 31 suenan cuando l@s personajes recorren las calles donde viven, cuando recorren sus poblaciones marcadas por la segregación.

Por otro lado, canciones como “Te Quise” de Camila Moreno y “Carnaval” de Fernando Milagros aparecen en momentos cargados de nostalgia o tristeza para l@s diferentes personajes de la serie. Y “Mi Verdad” de Ana Tijoux como punta de lanza de la banda sonora, creo que no hay por donde perderse.

En fin, El Reemplazante se ha erigido como una serie de antología a estas alturas del partido. No hay que dudar si se piensa en verla. Tiene una historia estremecedora, una profundización magistral de sus personajes, actuaciones 10 de 10 y un soundtrack de lujo. No habrá tiempo perdido en verla sino que tiempo invertido y ganado. La serie está actualmente con sus dos temporadas disponibles en Netflix, así que el panorama de cuarentena está pintado.

#LaCajita <3

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Por favor, en varias escenas de serie El Reemplazante se escucha unas hermosas frases musicales en guitarra acústica que no se menciona en el soundtrack de la serie.
    Alguien sabe cómo se llama y quién toca ésa canción instrumental de guitarra?

Deja una respuesta

Botón volver arriba