
Jueves 23 de marzo, una mañana peculiar de otoño ya mostraba indicios de ser de las más calurosas para la recién llegada estación del año. De todo esto éramos liberados cuando entrábamos al hogar de las pantallas gigantes. Y es que nada iba a ser impedimento para participar de la gran premier de «Sombras de un crimen», película que esperaba su estreno, y que una gran sinopsis nos lograba poner ansiosos para su llegada a las salas.
La cinta, dirigida por Neil Jordan, y una gran parrilla de talentos en el reparto, nos llevaba de viaje a los lejanos años 30, en unas movidas calles de Los Ángeles, Estados Unidos. Es aquí donde conoceremos a nuestro protagonista: un muy experimentado detective privado (Liam Neeson), quien, sin esperar, recibe en su oficina uno de los casos más mortales y complejos de resolver. Una bella joven millonaria (Diane Kruger) llegaba con la noticia de una desaparición: su amante se había esfumado. Un caso que iría en crescendo, de ser una simple desaparición a ser envuelto en una red de mentiras y engaños que tenían la muerte tocando los talones del detective.
Un recordatorio a lo mortal de las mentiras y engaños, de mantenernos al tanto de lo oculto y peligroso que puede llegar a ser la verdad, de lo falso que pueden llegar a ser las personas: desde una delicada y hermosa joven hasta un sucio hombre que lucha por un puesto de alto mando.
El largometraje nos mantiene a tono de la época con sus grandes escenarios, donde las calles eran ocupadas por autos de motor extremadamente resonante, el glamour en las veredas siendo tomado por sombreros con pluma y lujosos vestidos de traje, con el humo del tabaco rodeándonos incansablemente. No podemos dejar atrás la música: con un poco del molesto sonido que nos daba a entender la poca señal que recibía la radio, y estábamos en el clima perfecto de los pasados 39′.
Nuestro amor a la cinta encontraba el pick en las diversas ramas que componían la gran caracterización que daba colores e imagen, aunque también buscábamos enamorarnos del guión; en esta ocasión no fue del todo así. Una trama que promete pero no encandila del todo en su desplante. Desde diálogos poco ligeros y llenos de metáforas, donde luchas por esperar alguna simple conversación mientras el protagonista enciende uno de los cientos de cigarros que enciende alrededor de la película.
Una gran lista de problemas que se presentan para resolver por el detective finalmente deja de ser, en cierto momento, del todo claro. Inicias una travesía en la búsqueda de un amante, que luego se ve envuelto con un asesinato, y que luego se ve envuelta su media hermana que está siendo buscada por inmigrantes, que buscan a una mujer de envidiable hermosura, que está siendo buscada por el gran mafioso dueño de un lujoso club, que está siendo envuelto por una red de drogas… Enredado, ¿No? La liberación de la trama principal finalmente es resuelta en los últimos minutos de la película.
No es una mala apuesta, pero no está del todo bien planteada y distribuida alrededor de la duración de la cinta. Una muy buena caracterización finalmente tomará las riendas en los puntos a destacar.
La cinta fue estrenada en septiembre del 2022 en la 70° edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; hoy se espera, ya próximamente, su estreno en los cines chilenos (¡traída por los héroes de Diamond Films!).
El crimen y misterio retornarán a nuestras vidas, películas que nos tendrán enganchados y dudosos hasta que logremos descifrar el delito de gran calibre que nos acechará. Y tú, ¿Ya esperas el retorno de este gran género a las pantallas gigantes?