
Si pensabas que Cuba era sinónimo de salsa y reggaetón tal vez deberías replantearte lo que conoces de su música y ponerle atención a Erik Iglesias, mejor conocido como #Cimafunk; cantante y productor originario de la isla que llegó a romper los esquemas de lo que sabíamos de La Habana y que en marzo visitará nuestro país para poner a bailar al público de #Lollapalooza.
Actualmente el músico la está rompiendo en su país, llenando cada lugar en que presenta su fusión de ritmos cubanos y funk estadounidense con letras que, según él mismo, “se cantan como se habla en Cuba”. Y la verdad es que no se trata solo de sus canciones, sus videos están cargados de códigos cubanos que nos enseñan cómo es la isla, imágenes que muestran lugares, gente y realidades sin maquillajes, una cultura tal cual es; sin embargo nada de esto es impedimento para poder llevar su música más allá de la isla, ya que para él es más importante la manera en que se transmite; «si el artista lo pasa bien, el público también».

Prueba de ello fueron sus exitosas giras por Estados Unidos y Europa, donde el cubano hizo de las suyas con su canciones «Me voy», «Paciente», «Parar El Tiempo» y «Ponte Pa’ Lo Tuyo», sencillos que forman parte de «Terapia», su disco debut lanzado el 2017 y que revolucionó la escena musical de Cuba, al punto de maravillar a artistas con mucha más experiencia como #FitoPaez, quien le bautizó como «El Dios negro» y lo describió como “una de las luces del futuro”, justo antes de invitarlo a tocar “Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón” en el Festival Internacional de Cine Gibara el 2018.
«El espectáculo es lo más importante; es a lo que le pongo el mayor peso. Si yo gozo el momento, la gente también va a gozar. Al menos yo sí que voy a gozar», asegura el músico que fue incluido entre los diez artistas latinos a seguir en 2019 por la revista Billboard.
Sobre el escenario Cimafunk muestra todo su flow caribeño bailando con un swing típico de Cuba, y es que lo de gozar de verdad se lo toma muy en serio, tan en serio que muchos lo apodan como el «#BrunoMars o el #JamesBrown cubano” debido a su imagen setentera y la energía que proyecta en cada presentación. Y es lógico luego de haber crecido escuchando a Los Van Van, Los Funkadelic, Lionel Richie, Prince y al mismísimo intérprete de “I Got You (I Feel Good)”.

En cuanto a la música actual que suena en el caribe y en otras partes del mundo (como el reggaetón), el cubano se muestra relajado, tranquilo. No cree ser un antídoto ni una respuesta a otros géneros y afirma “anda en su cuerda”, mostrando respeto por artistas de otros estilos. Simplemente recomienda que “Si no te gusta, no lo escuches»; un hombre sabio que llega al Parque O’Higgins entre bailes, rumba, funk y jerga cubana, una nueva apuesta musical que obviamente no nos queremos perder.
#LaCajita <3