EditorialNoticias

CHARLI: EL FUTURO INVADE EL PRESENTE

Por Ignacio Elgueta

 

Casi 5 años han pasado desde su último álbum de estudio, “Sucker”, y ahora la señorita XCX viene con todo. Su nuevo proyecto, “Charli”, parece llegar en el momento y lugar perfecto. Es que la cantautora demuestra una sensibilidad Pop exquisitamente peculiar, acompañada de una determinación frenética, feroz y desafiante. Vital es recordar el paso que la expositora ha tenido en la industria: siendo responsable de hits para diversos artistas, incluso colaborando en algunas ocasiones, es con canciones como “I love It”, “Fancy”, “Señorita”, y “Same Old Love”, que se enseña el espacio que Charli puede alcanzar en la escena musical.

 

Su habilidad para reinventarse drásticamente le ha jugado en contra para mantenerse estable en la mira del público general. Debutó con “True Romance”, un LP oscuro y un tanto experimental, para pasar a “Sucker”, una era ruidosa y rebelde cargada de influencias punk, y al año después sumergirse en el ambiente del “PC Music”, colaborando con representantes de este género emergente, el cual se escapaba totalmente de lo que la artista solía entregar. Prácticamente tratamos de un personaje que ha explorado todas las aristas y subgéneros dentro del Pop, al mismo tiempo que lo sigue expandiendo. Todo esto le trajo inestabilidad a la hora de su desempeño en el ámbito comercial: a ratos estaba en la cima de las listas, y en otras ocasiones sus lanzamientos pasaban totalmente desapercibidos. Esto causó que su sello discográfico no supiera qué hacer con su material, y para no comprometerse con el presupuesto que requiere un álbum, llegaron al acuerdo de lanzar mixtapes y singles sueltos, donde nacieron “Number 1 Angel” y “Pop 2”, dos trabajos explosivos y excepcionales que cultivaron un séquito de fans impacientes y aseguraron un legado en su discografía, el que arrastra y plasma en “Charli”.

 

 

“Next Level Charli” abre el LP prometiendo ser un himno para sus fans, emplea un flow agresivo con versos llenos de referencias a su trayectoria y al sentido de culto underground que su fanaticada ha acaparado a través de los años. Continuando con “Gone”, y sujetada firmemente de Christine and the Queens, la eXCXlencia salta en su máxima expresión: no solo la conexión entre las cantantes es irrefutable, sino que además el ambiente synthpop es duro y envolvente, con un break estratosférico que no hace nada más que romperla. La intensidad no pretende escaparse del álbum, y siguiendo con “Cross You Out”, nos encontramos con elementos reminiscentes de “True Romance”: astronómico, tétrico y potente. Sky le da un balance a la saturación que el tema puede tomar al ir avanzando. El primer sencillo, “1999”, es una celebración nostálgica de la cultura Pop, y no solo funciona como canción burbujeante y pegadiza, pero también nos recuerda el compromiso que XCX tiene con un género que empeña en expandir, con la intención de cargar todo el peso de éste sobre su espalda.

 

Comienza el revoltijo: “Click”. Cuidado si tienes estrechez auditiva, la intención en esta pieza es directa y no se da con rodeos para cumplir su objetivo. Uno de los momentos más experimentales en “Charli”, de la mano de Kim Petras -leyenda absoluta- y Tommy Cash, los tres se dedican a reventarlo todo. Pareciera que en el outro Charli pone piedras en la licuadora y mientras está andando, la tira a la lavadora. Pero ojo que esto se ejecuta de la mejor manera posible, y ahí es donde la visión toma sentido: todo lo que parece desorden está lleno de detalles. Los humos bajan significativamente con “Warm”, ocupando una posición transitoria primordial dentro del tracklist. En una producción amena y más sobria que el resto, HAIM entra con su onda característica de trío cohesivo y preciso. El autotune no es nada más que un recurso estético, y lo único que consigue en temas como “Thoughts”, “Official” y “I Don’t Wanna Know”, es acentuar el propósito de la canción. Momentos introspectivos y vulnerables que exploran inseguridades de la artista, algo necesario para hacer de “Charli” una experiencia completa.

 

 

Con “Blame It On Your Love” se revive la última pista de “Pop 2”: “Track 10”. Se trata del demo original de la versión que terminó siendo parte de su última mixtape. Las diferencias son muy notorias y la relación más obvia es la letra, que por lo principal se mantiene entre las dos versiones. Ahora viene más simple y con un golpe a la segura: un feature de Lizzo -que últimamente parece estar dominando el mundo-. Una balada electrónica que sabe encajar firmemente en el álbum, “White Mercedes”, demuestra las habilidades líricas de XCX. De forma carismática y emotiva se encarga de sostener uno de sus mejores momentos, complementando sus habilidades con un acercamiento mas mainstream y simple. “Silver Cross” llega a dominar y mostrar la evolución y devoción frente a la era de sus mixtapes. Es un ejemplo traslúcido de como Charli se ha empoderado con los frutos de su arte. Acelerada, pulida, y con líricas comprometedoras, parece capaz de atravesarlo todo para concretar lo que se propone. Fácilmente una favorita en el álbum.

 

Llega “Shake It” enseñando la sabiduría y el buen gusto que Charlotte posee, con un extenso grupo de colaboraciones que parece haber sido elegido con pinzas. La química entre los artistas es excepcional y hacen de la pista algo que resalta en el tracklist como una explosión caótica y celebratoria que pretende tirar todo por la ventana. Los matices de carácter robótico y descarados en la producción envuelven un ambiente que solo pretende hacerte agitarlo. “February 2017” la protagoniza Charli con intenciones de tomar responsabilidad y pedir perdón frente al fallo de una relación, mientras va agarrando un ímpetu en el instrumental, el cual termina reventando como una burbuja que almacena un espectro infinito de emociones, para luego culminar con un final encabezado por Yaeji, en el que logra limpiar el aire y entregar paz como nadie más podría hacerlo. Una vez más, la elección para colaborar en este álbum es majestuosamente pulcra. Todo lo bueno tiene un final, por lo que el LP cierra con “2099”: la segunda colaboración con Troye Sivan, que pretende ser una continuación de “1999”. Una visión explícitamente futurista en todos los aspectos de la canción. Más que querer ser algo experimental, por mucho que lo parezca, la idea era evolucionar lo que “1999” entregaba, y la intención efectivamente se concreta. Bienvenidos al futuro, Charli XCX los recibe.

 

En resumidas cuentas, tratamos con un proyecto que se identifica por representar un Pop frito, crujiente, altamente texturizado, brillante y metálico. Una declaración y un desafío ante el estado actual de la música. Tal como lo dijo Lady Gaga: “Talentoso, brillante, increíble, asombroso, espectacular, nunca el mismo, totalmente único, completamente nunca hecho antes, sin miedo de usar o no usar referencias, ponlo en una licuadora, cágalo, vomítalo, cómelo, dalo a luz”. Aún así, son pocas las palabras para describir lo que Charli ha logrado esta vez.

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba