EditorialEntrevistas

LA CARAVANA MÁGICA: «ESTO RECIÉN ESTÁ EMPEZANDO»

Hace algún tiempo tuve la oportunidad -y el agrado- de conversar con Pablo Sanz y con Benjamín Matthey, integrantes de La Caravana Mágica. Este proyecto se funda en noviembre de 2021 como un colectivo de arte oriundo de Punta de Lobos, Pichilemu, cuyos integrantes se dedican a la música, actuación y surf. El estilo de sus canciones van desde los sonidos del ukelele hawaiano fusionado con el reggae, hip hop, reggaetón, música africana, latina, cumbia y flamenco.

Nuestra charla se dio en el marco del estreno de su primer sencillo «Why Why Why» (2022). Así, en una primera instancia, Pablo comentó acerca del origen de la banda: «Yo estaba viviendo en Pichilemu y me hablaron de un personaje que hacía coach de vida. Tomé el curso con Benjamín Matthey, el otro vocalista de la banda, y en diez sesiones él me hizo hacer un relato de sueños, un relato mágico de cómo quiero vivir mis cuarenta años que me quedan de vida. Me hizo ponerle todos los ingredientes y le dije que quería tener mi propia banda, hacer mis canciones y mis videoclips. En eso, Benjamín me dice que quería sumarse al proyecto. Empezamos a componer y a tocar. Se sumó luego un productor. Todo esto pasó en diciembre de 2021 y ya en abril de este año empezamos a grabar ‘Why Why Why'».

De esa forma resumida aparece La Caravana Mágica y su primer sencillo. Sobre esta canción, el propio Pablo sentencia: «Es una canción bien playera. Era exactamente lo que queríamos representar. Yo soy surfista y quería mostrar todo lo que la playa representa, desde las ganas de celebrar hasta cuestiones más tristes». Además, el músico nacional agrega que «Why Why Why» (2022) se alza desde experiencias de separaciones de parajes de sus amistades. «Entremedio de esto sucedió que varios amigos se separaron. Sus matrimonios acabaron, así que quise retratar un poco qué sucede cuando tus proyectos de vida se terminan y todas las preguntas que surgen. Por eso también el título de la canción», agregó Sanz y concluye: «Todas estas ideas se ven en el personaje principal del vídeo de la canción que termina enamorándose del personaje interpretado por la actriz Daniela Ramírez». 

Ahondando en el videoclip, material audiovisual que cuenta actualmente con más de dos millones de visitas en YouTube, Pablo comentó: «En el vídeo también es importante el concepto de tribu, ese grupo humano que te contiene y que te ayuda a salir adelante. Desde ahí también conecto con el nombre de La Caravana Mágica. Queremos esa idea de subirnos todos en un mismo viaje para cumplir nuestros suelos y disfrutar la vida. Creo que es importante en estos tiempos tan difíciles no se apague esa llama, ese fuego, esas ganas de seguir viviendo». 

Daniela Ramírez en el videoclip de «Why Why Why» (2022).

Más adelante, y con una sonrisa siempre presente, Sanz expone que La Caravana Mágica es un proyecto heterogéneo desde sus mismos integrantes. «La banda es sumamente diversa. Por ejemplo, yo tengo cuarenta y dos años, el otro vocalista tiene cuarenta y Witny, la bajista, tiene dieciocho o diecinueve. Tenemos interés y talentos diversos», afirma Pablo y enfatiza en lo siguiente: «No hay ego de solista en el grupo porque lo que importa es el proyecto en general. Esto está recién empezando. Hay fantasía, espiritualidad, ritualidad, magia, comunidad, talento y arte en La Caravana Mágica. Trabajamos en equipo y confiamos en los demás«. 

Abordando la sonoridad de «Why Why Why» (2022), el mismo Sanz dejó en claro que la banda tiene diversidad de referencias e influencias. «Nos interesa el reggae, el reggaetón, el hip-hop, el trap y muchos sonidos más. Tenemos una noción de música de autor en La Caravana Mágica, es decir, tomamos elementos y sonoridades diversas que nos gustan. Es lo mismo que la idea de cocina de autor«, afirmó Pablo. Esta idea de música de autor fue profundiza por Benjamín en los siguientes términos: «Lo heavy de la idea de música de autor es que rompe con la herencia de cómo hacer las cosas. Me he topado con amigos músicos que les ha generado ruido la mezcla de estilos de La Caravana. Todas esas limitaciones no las consideramos porque no tenemos nada que perder, sino que, en realidad, tenemos todo que ganar. Nuestras elecciones creativas tienen la intención de promover otros tipos de experiencias La exploración musical que buscamos no tiene límites. Mientras más se expande, más nos gusta. Siempre buscamos desarrollar el baile y el goce. Ha sido un proceso creativo hermoso. Siento que es una puerta de entrada a otras cosas bellísimas. Me tiene muy inspirado todo el proyecto «.

 

El lanzarse con el proyecto de La Caravana Mágica ha dejado una muy buena sensación para sus integrantes. Con respecto a sus perspectivas de los resultados de su primer sencillo, Benjamín comentó: «Hemos aprendido a confiar en lo que hacemos. Los resultados que está dejando La Caravana Mágica es un bello regalo en estos tiempos para promover el unificarse, el confiar, volver a creer y trascender las circunstancias de dónde vienes o de qué fuiste. Algunos pensaran que es una locura que dos cuarentones estén haciendo música, pero para mí es uno de los momentos mas lúcidos de mi historia». En línea con lo anterior, el propio Benjamín añadió: «La idea musical que tenemos tiene que ver con el alcance. La magia para nosotros es algo esencial, es una semilla que conecta con toda la información artística y creadora que manejamos. Hemos hecho una ecuación muy matemática sobre cómo hacer la mejor obra posible. Nos preocupamos de que las personas quieran escuchar nuestra música y que les lleve a tener experiencias. Hemos planificado todo nuestro proyecto, está todo pensado. Es bellísimo todo el alcance que está teniendo la canción». 

Ahora, pensando en los próximos movimientos de la agrupación, Pablo adelantó: «Grabamos un Unplugged de ‘Why Why Why’ y desde México nos contactó un DJ y beatmaker que quiso hacer un remix de la canción. Así que para junio se vendrán ambas cosas. Para julio se vendrá el segundo sencillo con su videoclip». Además, Benjamín dio luces de otros frentes que están trabajando desde La Caravana Mágica: «Somos super creativos. La meta para este año es llegar a tener un EP de seis canciones. Ahora esta primera parte del proyecto musical apunta a un proyecto comunicacional más grande. Buscamos tener una seria audiovisual en donde podamos desarrollar más los contenidos que en esencia nos representan, que son parte de nuestras letras y de nuestra filosofía. Esto tiene que ver la conexión con la naturaleza, el buen vivir, la calidad de vida y las relaciones humanas, cuestiones que son básicas pero que están sumamente desvalorizadas. Nos interesa acercar esta información a la gente y que puedan reevaluar sus perspectivas en torno a cosas esenciales».

Más adelante, nos detuvimos a conversar sobre la recepción de «Why Why Why» (2022). Sobre aquello, Pablo señaló: «Me sorprende lo mucho que la canción les ha gustado a mis hijos. Más aún, otros papás que conozco me han llamado para contarme que sus hijos les piden escuchar ‘Why Why Why’. Es más, hace algunos días se me acercó un niño y me dijo que en mi próxima canción tenía que agregarle la frase ‘ola tras ola’. Quedé loco con eso y quiero que haya una canción ese título». Esta idea de cómo ha sido recibida la primera canción de La Caravana Mágica se enlaza con el territorio que habitan sus integrantes. «Sin Pichilemu y su gente no sería la misma banda. El paisaje y el territorio son sumamente importantes. Se vuelven elementos creativos porque, por ejemplo, el surf te permite observar y conectar con el espacio. Esa misma atención que debes ponerle al paisaje cuando surfeas es la que se emplea cuando haces arte«, expuso Benjamín y Pablo concluyó: «Queríamos mostrar la sexta región, queríamos que la gente conozca y valore Pichilemu».

Toda la conversación con Pablo y Benjamín me dejó completamente feliz porque el resultado que tiene su banda demuestra la relevancia de decidirse a crear. ¿Hay algo que perder con iniciar un nuevo proyecto? Si no empezamos a movernos nunca sabremos hasta dónde podemos llegar y La Caravana Mágica da cuenta de aquello comenzado su camino artístico de excelente manera. Así que, por ahora, podemos seguir disfrutando de «Why Why Why» (2022) y esperar a ver qué es lo que estrenarán próximamente. 

 

Cuéntanos tu Opinión =)

Genaro Rencoret

Soy residuo del indie. Intento escribir generando crítica y diálogo entre las artes. Cuando grande quiero ser como como Gabriela Mistral o como David Byrne.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba