A 95 días de Lollapalooza Chile 2020…
Qué interesante se vuelve un festival cuando apuestan por artistas de otras culturas, bandas que no son conocidas por estos lugares y que ¿quién sabe? En en una de esas podrían terminar volviéndose legendarias y venir casi cada año, como unos tal Maiden.
Este podría ser el caso de la banda mongola #TheHu, quienes llegan a una nueva edición de #Lollapalooza para mostrarnos que también hay metal en el continente asiático y no solo K-Pop, que ya bastante ha dado que hablar en las últimas horas (nunca nos imaginamos la enorme influencia social que podía tener este género… claro que sí, campéon). Así que gracias tío @lollapaloozacl por atreverse a ir más allá.
Bueno, a lo que nos convoca: The Hu es una banda nueva, muy nueva, tan nueva que su primer disco acaba de ver la luz el 13 de septiembre de este mismo año, podrían ser el equivalente de #PalomaMami en Mongolia, ¿o no?. Su estilo es muy variado, mezclando influencias del Folk Metal, Metal Progresivo y lo que ellos mismos definen como “Hunnu Rock”. Probablemente te estés preguntando “¿y eso qué es?”, el Hunnu Rock es una corriente musical que nace en la misma Mongolia y que proviene de una tribu ancestral llamada “Hunos”.
Y es que la banda es muy apegada a sus raíces, con canciones que van dirigidas a su pueblo e instrumentos típicos de su país, como el Morin juur. A esta receta se le agrega el clásico canto gutural que, combinado con el sonido propio de su cultura, dan como resultado un toque que usted no se puede perder.
La originalidad en su sonido producto de esta exquisita mezcla de estilos queda plasmada en los videos que la banda tiene en YouTube, ideal para que gente como nosotros, que vivimos al otro lado del mundo, conozcamos un poco más de lo que Mongolia nos puede ofrecer: hermosos paisajes reflejados en un trabajo audiovisual del más alto nivel acompañado de un sonido de calidad y mucha cultura mongola.
Gala Namgur, Jaya, Enkush y Temka estarán en el Parque O’Higgins para mostrarnos “The Gereg”, su disco debut que de seguro dará que hablar, como ya lo hizo tras su paso por grandes escenarios europeos como “Download” y “Rock Am Park”, donde la música de la banda tuvo un gran acogida.
Así llegan a este lado del mundo luego de su paso por el viejo continente, varias giras por Asia y muchos conciertos sold out que les han ido entregando una fama que crece y crece. Si aún no los conoce le recomendamos abrir su aplicación de música streaming favorita y ponerle play a “Yuve Yuve Yu”, “Wolf Totem” o “Shoog Shoog”, tal vez nos encontremos el viernes 27 de marzo en el mismo escenario escuchando a The Hu.
Por Claudio Musat
#LaCajita <3