
Por Matías Curt y Genaro Rencoret
El último día. El cielo está parcialmente cubierto por nubes y hay bastante viento, pero el calor no da tregua. Tras dos jornadas cargadas de música, ¿Qué queda por ver? Corremos al Perry’s Stage porque queremos romper la pista de baile con Princesa Alba. La multitud es inmensa en el extremo más alejado de la entrada a Lollapalooza. Bailarines, sintetizadores, baterías y guitarras anuncian la llegada de “Pinky Promise”. Princesa Alba pregunta cómo está el público y los gritos de la audiencia estallan de fascinación. Lo que presenta la artista nacional es un show pop de calidad desde comienzo a fin. El perreo se entremezcla con guitarras eléctricas y baterías a lo largo de todas las canciones. Princesa Alba sonríe de satisfacción. La tarea está completa. Los espectadores gozaron y la artista también.

Foto: Matías Delacroix / LollapaloozaCL
Si ya el Perry’s Stage estaba repleto con Princesa Alba, más personas llegan para ver a nada más ni nada menos que Marcianeke. El urbano nacional se tomó Lollapalooza 2022. Niños, adolescentes y adultos se agolpan para ver a la voz detrás de “Que Pasa”. Casi una hora de show suelta Marcianeke incluyendo bailarines y hasta fuegos artificiales. El público se ve satisfecho cuando “Dimelo Má” empieza a cerrar el espectáculo del trapero nacional.

Foto: Matias Delacroix / LollapaloozaCL
En esta última jornada no se pudo quedar atrás la cantautora y compositora Laura Pergolizzi, más conocida como LP, quién deslumbró a un público bastante mezclado que se encontraba en esas horas de la tarde en el VTR Stage. Pese a anteceder a grandes artistas como Machine Gun Kelly y The Strokes, LP tuvo una numerosa cantidad de fans que fueron verla especialmente a ella. Y así fue como bajo el potente sol de las 17 horas, LP tuvo un show espectacular, cumplió con todas las expectativas que de por sí eran altas por su calidad artística. El show comenzó con «When We Touch», y fue recorriendo por grandes canciones como «Strange» y «When We’re High», hasta un cover de la legendaria banda de rock Led Zeppelin, con «Dazed And Confused», para cerrar como todo público esperaba, con «Lost on You», haciendo gritar a todo dar a los miles de espectadores que tenían los ojos hipnotizados en Laura y su singular vozarrón.

Foto: RAUL BRAVO / LollapaloozaCL
Finalizaba LP, y al otro extremo del parque se presentaba Alok en el Perry’s Stage. En pocas palabras, el DJ tuvo una presentación brillante, repasando sus máximos hits como «Hear Me Now» o «Don’t Say Goodbye», a su vez remixeando canciones reconocidas como Goosebumps de Travis Scott, Let Me Love You de Justin Bieber con DJ Snake, o la canción que no paraba de sonar en la internet, «Astronomía» de Toni Igy, junto «L’Amour Toujours» de Gigi D’Agostino. El brasileño catalogado como «uno de lo mejores DJ’s del mundo» se encontraba en su salsa, ya que tenía como sucesores a los grandes DJ’s como Chris Lake o Alan Walker, entonces no fue hubo ningún impedimento para que el público presente gozara y vibrara las exquisitas mezclas que realizó.

Foto: JAVIER VERGARA / LollapaloozaCL
El atardecer comienza. El calor cesa. Se siente la llegada del otoño. La gente llena el Banco de Chile Stage porque Nicki Nicole hará su debut en Lollapalooza Chile 2022. Guitarras, bajos, baterías, coristas y bailarines crean la atmósfera para la llegada de la artista argentina. Con un despliegue en el escenario impecable, Nicki Nicole maravilla a la audiencia y realiza un homenaje a Dread Mar I. La artista, de hecho, se emociona hasta soltar algunas lágrimas por el recibimiento del público chileno. También Nicki se da el lujo de subir a dos fans al escenario para que bailen cumbia. Un sueño cumplido para ambos jóvenes. Nicki Nicole termina mirando a la multitud del Banco de Chile Stage mientras su guitarrista la rompe con un solo y el público lleva las manos al aire. Al final, Nicki se toma una foto con todo su equipo y con los espectadores. La tarde refresca.

Foto: JONNATHAN OYARZUN / LollapaloozaCL
Empezaba la tarde/noche y se encontraba un mar de personas establecidas en el Banco de Chile Stage, ya que una de las artistas del momento, Doja Cat, haría su debut en tierras chilenas a las 20:00 hrs. Pero cuando quedaban 10 minutos, sin siquiera haber terminado Machine Gun Kelly en el VTR Stage, cambiaron las pantallas y los instrumentos comenzaron a dar el pie inicial de lo que sería el show de Amala. La californiana logró una de las convocatorias más masivas del festival, teniendo a un público muy variado, todos querían ver y presenciar a Doja Cat. Con una llamativa vestimenta blanca y su clásico pelo rosa, la Doja tuvo un setlist plagado de éxitos, comenzando con «Rules», pasando por «Juicy», «Get Into It (Yuh)», «Kiss Me More», y con unos solos instrumentales como ocurrió en los casos de «Tia Tamera» con la batería, y en «Options» con la guitarra. Para finalizar con su canción mítica que la llevó al estrellato, «Say So». La opinión general fue que el show cumplió, y así también lo vimos nosotros, aunque para muchos también quedó algo corto. Otro hecho curioso es que en la canción «Ain’t Shit» el público en su gran mayoría omitió gritar la «n-word» que es mencionada en múltiples ocasiones en su letra, acto que dio que hablar bastante post show.
Doja Cat demostró que pese a todos sus traspiés y menosprecios por ciertos nichos, ella logra sacar todo adelante y pudo demostrar a cualquiera la innegable calidad de artista que es, haciendo corear canción tras canción a las decenas de miles de presentes en su show.

Foto: JONNATHAN OYARZUN / LollapaloozaCL
El día termina con la banda icono del indie The Strokes. La gente ansiosa por ver nuevamente a Julian Casablancas y compañía se impacientan porque la agrupación está retrasada. Aplausos, silbidos y gritos se hacen presentes en el VTR Stage hasta que The Strokes aparecen. Visuales de lujo se muestran en las pantallas del escenario mientras suena «Bad Decissions». La banda oriunda de Nueva York entremezclan canciones de sus primeros discos con material de «The New Abnormal», su trabajo de estudio más reciente. Casablancas habla con el público, divaga y se ríe. El baile y los gritos son constantes. «Mijito rico», gritan las personas a Julian y a Albert Hammond Jr. El sonido de la banda no decepciona. Cada canción apela a la memoria de la audiencia, a esos recuerdos con los sonidos de guitarras indie de principios de la década del 2000. The Strokes es ya una banda madura, una agrupación que sabe lo que tiene para ofrecer. Casablancas improvisa con un «ole ole ole» del público. Toda la banda ríe. Lo están pasando bien, pero no por eso alargan el espectáculo. Todo termina con «Someday». El público pide más, pero ya es momento de volver a casa. Lollapalooza Chile 2022 termina.

Foto: Raul Bravo / LollapaloozaCL
Después de años sin shows masivos volvemos a reencontrarnos. Volvimos a vibrar. Sí, estuvimos con mascarilla, pero bailamos, reímos y lloramos todo lo que necesitábamos. Porque de eso se trata la música en vivo. Era urgente volver a emocionarnos con los artistas y bandas que amamos. Nos vamos a casa con el corazón lleno. Cajita Musical estuvo reporteando en Lollapalooza Chile 2022 por primera vez y esperamos volver a estar nuevamente. Somos un medio independiente. Somos un equipo diverso. Somos de diferentes lugares, profesiones y gustos. Sin embargo, todos amamos la música en vivo por igual. Nos abrazamos y volvemos a casa para descansar. Lollapalooza 2022 terminó, pero Cajita Musical continúa trabajando por y para ustedes.