
Por Macarena Hernández
La cantante y rapera española Mala Rodríguez, llega a Lollapalloza Chile 2020 como un potente ícono del Hip Hop a nivel mundial y como una de las representantes femeninas más importantes del género en la actualidad. Respaldada por una amplia trayectoria y una aclamada discografía, se presentará en este gran festival para hacer lo que mejor hace, con su poesía siempre directa y su voz fuerte y clara llega Mala a cantarle sus rimas al público chileno.
Comenzó su carrera de solista profesional como “La Mala” a los 21 años, con los sencillos “Toma La Traca” y “A Jierro”, sin embargo, lo que marcó su despegue fue el lanzamiento de “Yo Marco el Minuto”, canción con la que el nombre de La Mala empezó a sonar más fuerte en la escena urbana. Ese mismo año, Mala lanza su primer álbum, “Lujo Ibérico”, el cual se vuelve un éxito mientras que se empieza a forjar el camino de la estética musical de la rapera, añadiendo a sus fraseos tintes melódicos propios del flamenco que se irían reforzando con el avance de su carrera.
En el año 2003, se publica el single “La Niña”, que cuenta la historia de una chica traficante. Sin duda, polémica, pero exitosa. Mala aclara desde el principio que su poesía de gira alrededor de experiencias que conoció, que escuchó o que vivió, de hecho, ese mismo año en entrevista con el diario El País, dijo: “Si viviera encerrada en mi casa no podría hacer las canciones que hago”. El lanzamiento de “Alevosía”, segundo álbum de Mala Rodriguez, estaba precedido por el amplio recibimiento de su anteriormente mencionado single, y le permitió a la rapera española consolidar su presencia en la industria de la música bajo el amparo de la reconocida discográfica Universal Music, con 14 nuevas canciones de las cuales 8 fueron en colaboración con otros artistas.
Cuatro años después, Mala Rodríguez publica su tercer álbum de estudio: “Malamarismo”, el cual cuenta con 14 canciones, dentro de las cuales se encuentran colaboraciones con cantantes como Tego Calderón y Julieta Venegas. La huella de las letras sociales de Mala sigue marcando su paso en este disco, tratando temas como el machismo y las drogas, además de haber reafirmado su carrera internacional con una nominación a Mejor Álbum Urbano en los Premios Grammy Latinos del 2007. Ese mismo año, se publica el álbum de Calle 13 “Residente o Visitante”, en el cual la española colabora sin pudor en la canción “Mala Suerta con el 13”. El broche de oro de este gran año, lo puso el Premio MTV Latinoamérica, denominándola como la artista “Promesa del Año”.
Fue en agosto de 2010 cuando la española lanzó su álbum Dirty Bailarina, el cual se convirtió en uno de sus trabajos mejor alabado por la crítica, consiguiendo dos nominaciones a los Premios Grammy Latinos y siendo premiada en la categoría de Mejor Canción Urbana, con “No pidas Perdón”. Antes de publicar este disco, Mala Rodríguez realizó algunas colaboraciones con otros músicos, dentro de las cuales resalta su participación en la versión MTV Unplugged de “Eres Para Mí”, originalmente de Julieta Venegas con Ana Tijoux.
Su álbum más reciente, “Bruja”, del año 2013, cuenta con 13 canciones que forman un material en el que Mala amplía su fusión de estilos: sin miedo a la experimentación, saca a la luz este disco, manteniendo siempre el hip hop de sus raíces y la intensidad de su poesía. La variedad de productores involucrados en la realización de sus canciones junto con las letras de la rapera, logran armar un contenido diverso pero coherente que fue muy bien recibido por la crítica, además de haber tenido una gran llegada, que se vio aún más intensificada gracias a las colaboraciones dentro del álbum de Mala con otros exponentes del género, como Shotta, Seyfu y Canserbero.
https://www.instagram.com/p/B9SgrOzqNp1/?utm_source=ig_web_copy_link
Hasta la fecha, la cantante ha seguido lanzando nuevo material, a través de colaboraciones con artistas como Diego Torres, Juan Magan, Lola Indigo, Denise Rosenthal, entre otros. Es evidente que Mala trabaja muy bien en equipo, ya que además de su gran carrera como solista, cuenta con más de 40 colaboraciones con otros artistas desde que comenzó su carrera profesional.
Mala Rodríguez llega a este Lollapalooza como una artista consolidada, con una gran trayectoria que la respalda y con una vigencia que no se agota. Una inteligente apuesta de Lotus por el rap de habla hispana: el Parque O’Higgins contará con una de las figuras femeninas más importantes en la escena mundial del Hip Hop en esta décima versión del festival en nuestro país.
#LaCajita <3