
Después de la gran recomendación que tuvimos el pasado miércoles con la película «Romeo + Julieta», hoy toca el turno la famosa serie de ABC que estrenó su último capítulo el día de ayer; How to Get Away With Murder, quien se toma #LaCajita para darnos a conocer su grandiosa producción y el tremendo sountrack que nos exhibe capítulo a capítulo.
Peter Nowalk, quien anteriormente nos regaló grandes contenidos audiovisuales en TV como capítulos de Grey’s Anatomy y Scandal, el 2014 debutó como creador y productor ejecutivo con esta espectacular serie.
How to Get Away With Murder es una serie que transpira drama y suspenso, protagonizada por una de las mejores actrices que existen en la actualidad; Viola Davis -quien ya tiene un Óscar, Globo de Oro, Emmy, y BAFTA bajo el brazo-, interpretando a la abogada Annalise Keating, junto a Alfred Enoch (Wes Gibbins) -conocido por el papel de Dean Thomas en la saga de Harry Potter- y otras cuatro estrellas, quienes formarán el quinteto de estudiantes escogidos por su brillante profesora de derecho penal, Annalise, todo esto para poner a prueba sus enseñanzas ayudándola en un caso real de asesinato. La trama se envuelve y desarrolla con el fracaso de esa ayuda, terminando en un fatal accidente donde los alumnos y la profesora se verán presionados y rodeados en una serie de acontecimientos que te pondrán los pelos de punta.
Pero los giros, flashbacks y actuaciones de la grandiosa Viola Davis no completan la grandeza que ha hecho que esta serie sea tan alabada, el soundtrack es una maravilla que encaja perfectamente con la temática de la serie. Artistas como CHVRCHES, IAMX, The Acid, OneRepublic y Diplomacy (banda de uno de los protagonistas de la serie, Jack Falahee), hacen que el post-rock experimental y el indie típico que abunda en videos de Youtube con subtitulos de temática sad, se adueñen por completo del suspenso de la serie.
How To Get Away With Murder o Cómo salirse con la suya de un asesinato (Latinoamérica), tiene un esquema bien definido y prolijo que podemos ver en cada temporada; nos presenta una problemática, generalmente un hecho que nos deja perplejos e intrigados, pero no nos dirá qué es lo que ocurrió hasta un cierre, después de que se desarrolle poco a poco el hecho a medida que transcurre la temporada. Son una especie de «pistas desaparecibidas» que nos puede dar a entender algo, pero la abundancia de giros argumentales y flashbacks ponen al espectador en una posición de nerviosismo.
Junto con esto, la serie se ha encargado de seleccionar con pinzas a los artistas que compondrán la estructura del soundtrack, retomando el sentido que tenía el significado de la palabra indie en la música, los productores se encargaron de destacar a artistas que no entran en el anglicismo mainstream, sino que rescata artistas que se encuentran en las cavernas con una producción modesta pero bien intensa, como por ejemplo; Mogwai, Liars, Majical Cloudz, Son Lux, etc. Es bien curioso como los capítulos de la serie se relatan mediante las canciones, podemos empezar con OneRepublic abriéndonos un tema, y finalizando con un climax perfecto de la mano de Son Lux, dejándonos esa sensación de intriga y «ganas de más» cuando acaba cada capítulo.
Así es como 6 temporadas que concluyeron con un broche de oro el día de ayer, se vuelve historia y un clásico en series televisivas cuando hablamos de «drama legal». La complejidad, excesivo suspenso y el derecho nos atrapará y se convertirá, sin dudas, en una de nuestras series favoritas.
¿Quiéres saber cómo defender a un asesino? Aquí está tu respuesta.
#LaCajita <3