EditorialEntrevistas

ENTREVISTA CON ALEJANDRO PICCONE: LO BELLO QUE ES LA VIDA CON MÚSICA

Por Cristóbal Pérez

Con los años que llevo trabajando junto con Cajita Musical, un medio en el cual iniciamos un bello viaje junto con amigos y que, mediante esfuerzo, sudor y mucho trabajo hemos logrado cosas muy gratificantes. La mayor de esas recompensas que me ha dado todo el trabajo realizado en la Cajita fue cuando me ofrecieron entrevistar a Alejandro Piccone, integrante de La Vela Puerca. Sin dudarlo decidí aceptar la propuesta y siendo un volcán de nervios realice una entrevista en donde además de hablar de música y su próxima visita al país hablamos de la vida y un montón de cosas. Acompáñenme en esta entrevista en donde hablamos de futbol, la vida, asados, Peñarol y Nacional, la vida y sobre todo música.

Tras las primeras palabras que intercambie con Alejandro siento que la pauta que realice sería solo un apoyo a una linda conversación en donde mi primera pregunta fue.

 ¿Cómo ha estado la banda en el último tiempo con lo caótico que está todo?

Alejandro me comenta que en el contexto pandemia fue posible la realización de cosas diferentes como los shows online y todo lo que eso conlleva. Pero me recalca el que aprovecharon el tiempo para hacer un disco nuevo y estar listos para volver a los escenarios cuando sea pertinente y lo gratificante es para ellos volver a los escenarios tras estos años difíciles.

 La Vela tiene discos que son verdaderos pilares dentro de la música latina. ¿Cómo se sienten ustedes al ser unas leyendas vivas de la música latina?

“Sabemos que nuestra música llega a muchos rincones de Latinoamérica y nos sentimos representantes del rock de nuestro país. Hemos tenido la oportunidad de cruzar el charco y tocar en Argentina y en otros países como Chile en donde sabemos que tenemos una base de fanáticos muy grande”, afirma Piccone.

¿Cómo ven «Discopático» en su evolución como banda y en su evolución personal?

Se adaptó al trabajo de la banda y dio ideas para realizar un lindo disco. Tanto así que Piccone me habla de la linda amistad que terminaron formando con  el productor Alejandro Vázquez y que es un nuevo amigo para la Vela.

Entre tantas preguntas empezamos a hablar de las míticas parrilladas uruguayas que las recuerda con cariño tras su última visita al país junto con sus compatriotas de No Te Va a Gustar y no descarta ir nuevamente a pesar no tener mucho planeado más que disfrutar.

¿Cómo recuerdan su última venida al país y como ven el concierto del 12 de agosto?

Tuvimos la sensación de que mucha gente nos fue a ver a nosotros a un festival tan grande como Lollapalooza”, expresa el artista acerca de sus recuerdos de su presentación en la edición del año 2019. Tras esto me comenta que para ellos sería ideal visitar el país al menos una vez al año y que no pase tanto tiempo entre un show y otro.

Imagen por: Gallo Bluguermann.

Tras esto hablamos de futbol y su cercana relación con la banda en donde me comenta la afinidad de los integrantes por los diversos equipos uruguayos y que algunos a pesar de no ser tan fanáticos con el futbol la sangre charrúa corre por sus venas.

“La relación con Peñarol se da más que nada porque nuestro vocalista en hincha, pero dentro de todo nosotros queremos que nuestra música sea escuchada por todo el mundo”, señala Alejandro.

¿Cómo ven su relación con el mundo del futbol y su música?

“Bueno lo sentimos de manera muy pasional, al igual como en toda Latinoamérica y eso es llevado a los conciertos de rock en donde hay una euforia”, expone Piccone.

¿Qué mensaje les gustaría darles a sus fanáticos nacionales y lo que se viene para la banda?

Tenemos muchas ganas de volver, queremos repasar las canciones de toda la vida y obviamente darle al público la mejor de las experiencias y colmar todas sus expectativas. La verdad es que nos tiene muy contentos las ganas de volver a Santiago y reencontrarnos con toda esa linda gente”, afirma el músico.

Tras una linda entrevista me di la potestad de hablar de futbol y me comenta que a ellos les cuesta más que al resto como uruguayos al ser una población pequeña y lo ligamos a como eso se ve representado en su música. “Le metemos desde nuestro lugar y con la misma pasión que lo hace cualquier uruguayo”, comenta Piccone.

Fueron cerca de veinte minutos de entrevista que sin lugar a dudas quedaran guardas para siempre en la memoria. Solo me queda dar las gracias por la oportunidad a Toma producciones y por sobre todo a Alejandro. El próximo 12 de agosto tendremos una cita con la buena música y en donde sin lugar a dudas lo pasaremos increíble y por su puesto estamos todos invitados y todos somos bienvenidos.

Cuéntanos tu Opinión =)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba