Icono del sitio Cajita Musical – 2023

EL PUEBLO TIENE EL PODER | Patti Smith en Chile

Imagen: Jaime Valenzuela / DG Medios

Mantener una premisa por toda una vida es elogiable, Salir a la luz y dar a conocer esas premisas para que otros las escuchen, excelente. Que aquellos que te escuchen, te sigan, porque eres alguien creíble y confiable, espectacular. El activismo se define como la actitud o comportamiento de personas que forman parte de un movimiento, y Patti Smith lo sabe hacer de gran forma. Chile es un país que desde hace un mes y un día se mantiene en aguas turbulentas, cual barco en una tormenta, y este sí que es un oasis dentro de todo el caos, como si fuera esperanza y una lluvia de fuerza y poder la que atacan a los miles y millones que la siguen.

Imagen: Jaime Valenzuela / DG Medios

La energía y la pasión que son capaces de promover las palabras empleadas en el momento y lugar exactos es una clara virtud que no muchos tienen, y es que Patti Smith lo hizo y lo logra desde los años 70. Reconocida e idolatrada como la madre del punk, la estadounidense aterrizó este sábado en Chile y ayer, día del show, realizó una actividad dirigida por la Universidad Diego Portales, donde dejó frases que dan apoyo total a la revolución que ha ocurrido en Chile desde mitad de octubre. Entonando Wing y People Have The Power junto a Lenny Kaye, cierra una actividad íntima y muy humana. Aunque, bueno, cómo no. Nos vamos a lo que nos convocó en el Caupolicán.

Imagen: Jaime Valenzuela / DG Medios

Colombina Parra y su banda dan inicio a todo, con un show maravilloso, motivando a aquellos que desde temprano tomaron lugar en el recinto de la calle San Diego. Bajan del escenario y ese ambiente de calle se siente. Chile despertó, y el público lo hace notar en todo momento. Pasadas las 21 horas, llega el momento que se esperaba. Dancing Barefoot y el Caupolicán se viene abajo. Y es que con la premisa de siempre motivar y mover las aguas. Como dijo Roberto Rojas durante la mañana: «Smith no es una leyenda, sino varias leyendas tejidas en una mujer».

80 minutos seguidos de música, poesía y excelencia. Entre cada canción, aplausos y vítores para la banda y para ella. Es reconocer el trabajo de grandes por medio siglo. El Caupolicán sabe que esto no es una fiesta, sino una reunión y un encuentro de entendedores de que lo que vivimos hoy en día no es una casualidad, sino una sucesión de hechos que, eludibles o no, conducen siempre a una revolución artística, porque claro, todo es arte, ¿no? Así lo hace ver y entender Patti Smith.

Imagen: Jaime Valenzuela / DG Medios

El doble encore se siente más fuerte que nunca, siendo una especie de merecimiento por la lucha y el aguante que ha dado el pueblo durante todo este mes, durante todo este año: durante toda una vida. People Have The Power y My Generation, encausando todo a un cierre fenomenal, y dando a entender que todos nos involucramos en esta lucha, de una u otra forma. Hacer oídos sordos no es opción. Es una cátedra fenomenal que nos evoca sentimientos hechos realidad.

El pueblo tiene el poder. El pueblo unido jamás será vencido. #LaCajita ❤

Imágenes: Jaime Valenzuela para DG Medios.
Redacción: Gonzalo Lara.

Cuéntanos tu Opinión =)
Salir de la versión móvil